Turquía es una autentica potencia internacional en materia de turismo, de hecho son casi 30 millones de turistas los que visitan estas tierras cada año, convirtiendo al país en uno de los principales destinos a nivel mundial, sin olvidarnos de que sus aeropuertos constituyen uno de los principales centros de conexión aeroportuarios del mundo.
Este continuado y frenético movimiento de pasajeros se gestiona mayoritariamente a través del complejo aeroportuario de Estambul, que a día de hoy, se compone de tres aeropuertos, Istanbul aiport, Sabiha Gökçen y el de Atatürk, aunque este último ha cesado sus vuelos comerciales en abril de 2019 y será destinado a otros usos.

ISTANBUL AIRPORT
El nuevo aeropuerto de Estambul aun no tiene nombre oficial y se llamará Istanbul Airport hasta que el mismo sea bautizado. Inaugurado el 29 de octubre de 2018, aspira, en cuanto funcione a pleno rendimiento, a ser el aeropuerto más grande del mundo, con capacidad para gestionar 200 millones de pasajeros anuales.
Cuando este totalmente finalizado contará con 6 pistas de aterrizaje, 140 puertas de embarque y casi 500 puntos de facturación; el nuevo aeropuerto ejercerá una función clave en la interconexión de vuelos intercontinentales y aspira a convertirse en el principal hub del mundo.
Desde el 6 de abril de 2019 se ha convertido en el principal aeropuerto de Estambul, con el traslado de los vuelos comerciales que anteriormente operaban desde el aeropuerto de Atatürk, convirtiéndose de facto en el nuevo hub principal de la compañía estatal Turkish Airlines.
Cómo llegar al nuevo aeropuerto de Estambul
El aeropuerto está ubicado en las cercanías del Mar Negro a unos 35 km del centro de Estambul y actualmente, hasta que no finalicen completamente las obras de acceso a las terminales y la línea de metro proyectada, no está del todo bien conectado con la ciudad, solo siendo posible el acceso en bus, taxi o en lanzaderas privadas (shuttle).
La compañía de bus que gestiona en la actualidad el transporte al nuevo aeropuerto se llama Havaist y conecta el mismo con diferentes destinos de la ciudad, tardando en la actualidad 90 minutos de media en llegar a Taksim o 120 minutos a Kadıköy estos horarios son aproximados porque el tráfico de Estambul es imprevisible, especialmente si implica cruzar alguno de los puentes.
Horarios, paradas y destinos del bus al nuevo aeropuerto de Estambul
Para conocer los horarios y destinos del autobús al Nuevo Aeropuerto de Estambul es necesario acceder a la web de Havaist donde se indican los horarios actualizados según los diferentes destinos ubicados a lo largo y ancho de la ciudad..
Recordar que el Nuevo Aeropuerto aparece con la denominación «İSTANBUL HAVALİMANI«.

Si uno quiere conocer la localización de las paradas en un mapa de Estambul, debemos pinchar aquí.
¿Cuanto cuesta el autobús al nuevo aeropuerto de Estambul?
El billete de bus puede ser abonado con tarjeta de crédito o con la tarjeta Istanbulkart.
El billete de bus va variando significativamente en gran medida por la valoración de la cotización de la lira o según este más o menos lejos la parada a la que queremos ir, para consultar las precios exactos actualizados del bus pinchar aquí.
AEROPUERTO SABIHA GÖKÇEN
Sabiha Gökçen es un aeropuerto más modesto y volcado fundamentalmente al tráfico domestico y de bajo coste.
Situado en Pendik, en el lado asiático de Estambul, fue inaugurado en el año 2009 con el fin de aliviar la saturación de vuelos existentes en el aeropuerto de Atatürk. Para su denominación se rindió homenaje a la hija adoptiva de Atatürk, Sabiha Gökçen, quien fue una de las primeras mujeres piloto de la historia de Turquía.
El principal tráfico de pasajeros procede de vuelos con destinos a otros lugares de Turquía. En el año 2017 Sabiha Gökçen movilizó a casi 21 millones de pasajeros en vuelos domésticos y 10 millones en vuelos internacionales casi todos movilizados por compañías de bajo coste. Indicar que algunas empresas turcas como Pegasus han establecido aquí su sede principal.
El aeropuerto esta ciertamente alejado de la zona turística y comercial de Estambul (35 Km), desde 2022 existe una línea de metro que conecta el aeropuerto con el centro de Kadıköy y servicios de buses lanzadera (HavaBus) que permiten la comunicación directa con Taksim, Kadıköy y Yeni Sahra.
AEROPUERTO DE ATATÜRK (NO OPERATIVO)
El Aeropuerto de Atatürk (İstanbul Atatürk Havalimanı en turco) recibe el nombre del fundador de la república turca Kemal Atatürk y constituía el principal centro de operaciones de la ciudad, hasta la construcción del nuevo aeropuerto, cesando sus actividades comerciales el 6 de abril de 2019.
Está situado en el barrio europeo de Yesilköy (Bakırköy) y contaba con 3 terminales, una internacional, otra para vuelos domésticos y una exclusiva de carga.
En sus años de esplendor fundamentalmente gestionaba trafico de pasajeros procedentes de vuelos internacionales, cuyo destino final era Turquía o bien aquellos que necesitan coger un vuelo de conexión hacía otros aeropuertos de todo el mundo.
El aeródromo constituyó durante años el principal centro de operaciones de la compañía estatal Turkish Airlines, la cual está considerada como una de las mejores aerolíneas del mundo; de todos modos las terminales son también eran campo de operaciones para otras empresas turcas como Atlasjet o Onur air, así como multitud de aerolíneas internacionales.
Durante los últimos años de su existencia llego a movilizar a más de 63 millones de pasajeros en vuelos internacionales y 19 millones en vuelos domésticos, datos que le hacían estar en el top 10 de los aeropuertos con más tráfico a nivel mundial.
Nota importante: Todos los aeropuertos de Estambul funcionan las 24 horas del día todos los días del años.

Actualizado el 8 enero,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño