Hace unas horas el primer ministro de Turquía Tayyip Erdoğan ha decidido bloquer twitter en Turquía. No se puede decir que el líder turco haya jugado a engañar en este tema, de hecho ha sido bastante claro en sus mensajes y amenazas y lo ha hecho pese a las consecuencias que esta decisión va a tener en la opinión pública tanto nacional como internacional y todo ello con una convocatoria electoral a la vuelta de la esquina. No nos engañemos, se trata de una provocación en toda regla, una medida radical y antidemocratica que busca atacar al medio de comunicación que se ha convertido en la autentica alternativa al imperio audiovisual controlado por el AKP.
Twitter como plataforma da voz alternativa a quienes son silenciados desde los medios tradicionales, voz que no tiene porque ser cierta pero al menos se distribuye libremente y eso es una garantía que no existe actualmente en este país. Turquía es de los países con mas periodistas encarcelados, una nación donde es constante la represión hacia los medios opositores y en donde el gobierno abusa constantemente de las medidas de censura, porque no es el primer caso de bloqueo a medios sociales o de comunicación, como ya experimentó Youtube o mismo el periódico español El Mundo en el pasado.
Censurar twitter es atacar la libertad de expresión, es atacar a los ideales que fundamentan la democracia y en este caso es el gobierno debería ser el garante máximo de la misma no se ejecutor, porque Twitter no es responsable de los casos recientes de corrupción, ni tampoco de los disturbios del Parque Gezi, la responsabilidad esta clara y no vuela precisamente en la dirección del pajarito de Twitter.
¿Que será lo siguiente? ¿Facebook? ¿Instagram?. Es importante recordar que las palabras no pueden ser nunca silenciadas porque siempre saldrán nuevos sistemas de comunicación, pequeños zumbidos que seguirán luchando y harán que el censurar se convierta en una decisión errónea a la vez que inútil.
Actualizado el 19 mayo,2016.
Ver la deriva que sufre la política del país desde hace dos o tres años es muy preocupante. Quieren llevar a la sociedad turca al enfrentamiento civil únicamente por la sed de poder y dinero. Los turcos tienen la palabra el 30 de marzo, ellos eligen enfrentamiento o concordia. Deseo profundamente que no se dejen engañar.
Me gustaMe gusta
Un sin sentido Jose, la verdad que no lo entiendo,que sera lo siguiente
Me gustaMe gusta