La Iglesia de San Constantino y Santa Helena (Aya Kostantinos ve Aya Eleni rum ortodoks kilisesi en turco) es un templo ortodoxo ubicado en el distrito estambulí de Beyoğlu y que rinde eclesiástico homenaje a Constantino I El Grande, emperador romano que legalizó el cristianismo a través del famoso Edicto de Milán.
La conversión al cristianismo del que fuera el fundador de Constantinopla fue muy tardía, ya que fue realizada en su lecho de muerte, con todo la iglesia ortodoxa y algunas iglesias católicas orientales lo consideran santo por su crucial papel en la historia del cristianismo, aunque no tiene tal consideración por la iglesia católica romana. De la que no hay dudas de su santidad es de su madre Santa Helena, a la cual también está dedicado el culto del templo.

El templo fue aparentemente finalizado en 1861 aunque en la placa de la entrada la fecha que aparece es la de 1881. Su tamaño y sus logrados interiores nos recuerda que en el pasado el barrio Tarlabaşı contaba con una dinámica y pujante población de origen griego, que tras los aires de libertad derivados de la reforma conocida como Tanzimat, pudieron construir nuevos e interesantes lugares de oración en Estambul.
Los sucesivos pogromos y las tensiones religiosas llevaron al despoblamiento del mismo a mediados del siglo XX, siendo las casas de los griegos ocupadas rápidamente por comunidades pobres de etnia gitana y kurda y en el caso de las iglesias de la zona por comunidades de cristianos árabes procedentes de la región de Antioquía, aunque actualmente todos estos grupos están siendo nuevamente desplazados por la expansión urbanística en la zona.
La iglesia está construida con vista a la fuerte pendiente de la calle Kalyoncu kulluğu y se encuentra protegida por fuertes muros que dificultan en parte la admiración del edificio que normalmente permanece cerrado al público lo que impiden ver su hermoso interior.
La singular fachada de estilo ecléctico fue renovada en 2003 y destaca por sus dos grandes torres campanarios, que flanquean una linterna central donde se ubica un hermoso reloj.
Actualizado el 22 abril,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Me interesa mucho saber las historias de este paìs. Gracias amigo. Tengo otro correo tambien
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por seguirme. un saludo
Me gustaMe gusta