El Instituto Cervantes de Estambul es la principal embajada cultural de España en territorio turco, siendo no solo el centro donde los ciudadanos Turquía pueden aprender la lengua española, sino también que es el principal impulsor de la cultura española e hispana en Turquía.
Este organismo cultural tiene su única sede en Turquía en las cercanías de la popular plaza de Taksim en el número 9 de Tarlabaşı Bulvarı; un edificio de estética moderna que fue inaugurado en 2001 y en cuyo interior se encuentran las aulas, donde de forma continua se ofertan clases de español de todos los niveles, siendo todo el profesorado nativo bien sea español o latino.

El Instituto Cervantes de Estambul (İstanbul Cervantes Enstitüsü en turco) es además el centro de examinacion oficial en Turquía para la obtención del DELE, el diploma que acredita el grado de competencia en la lengua española, y así como el único que realiza talleres de formación de profesores de españoles de ELE.
El centro, más allá de la promoción de la lengua española, promueve el conocimiento al público turco de las otras lenguas cooficiales de España (catalán, gallego y vasco) con actividades especificas relacionadas con estos idiomas. Puntualmente, también ha llevado a cabo talleres para dar a conocer el ladino, la lengua propia de los judíos sefardíes (los judíos que fueron expulsados de España en 1492), los cuales siguen teniendo una importante presencia en la ciudad de Estambul.
El instituto difunde no solo el patrimonio cultural y artísticos de España, sino también el de otros países de habla hispánica, ofreciendo una agenda cultural variada a lo largo de todo el año con ciclos de películas, exposiciones de pintura y fotografía, presentación de libros y un largo etc de actividades, que convierten al Cervantes en el referente para toda la comunidad hispana.
Un centro que se complementa con la biblioteca Álvaro Mutis, abierta al público desde el 2002, donde el usuario español y turco disponen de un fondo de más de 20.000 volúmenes en español.
En esencia, hablamos de un organismo vivo y dinámico que intenta crear un puente cultural entre turcos e hispanos, fomentando ese respeto y admiración mutua que siempre se han profesado ambas comunidades.
Actualizado el 9 julio,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Una información muy interesante sobre todo para nosotros amante de ese pais y su cultura y a la vez de habla española, pero quisieramos saber si tiene mucha aceptación ese idioma, pues en nuestro caso resulta un tanto dificil el turco
Me gustaMe gusta
El español esta creciendo mucho en Turquía y es cada vez más popular, con todo a nivel académico la mayoría de las universidades y colegios privados aun no lo han incorporado plenamente y el ingles y el francés siguen teniendo una importancia mucho mayor. Al respecto del aprendizaje, los turcos en general que aprenden español lo hacen a un buen nivel aunque evidentemente no es facil igualmente para ellos
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, muchísimas gracias por la información. Sabes el costo de las clases del idioma turco y cuánto dura el curso? Voy a viajar próximamente a Turquía y me gustaría saber si puedo (económicamente) quedarme para tomar un curso en Estambul, rodeada del ambiente turco….muchas gracias, me gusta mucho todo lo que publicas, todo es muy interesante!.
Me gustaMe gusta
Hola, pues dependerá de donde estudies normalmente la gente estudia turco en Tömer o Dilmer. Tomër es la institución que realiza los exámenes oficiales de turco, yo hice allí un curso intensivo un verano, no recuerdo cuanto me cobraron pero tampoco puedo decir que su metodología me gustase mucho, pero quizás cambie con el profesor, mi profesora no me gusta y no hablaba nada de ingles, así que no podía preguntarle nada. Dilmer no tengo referencias personales, pero si te sirve de referencia estos son sus precios , creo que era ligeramente mas barata que Tömer
Me gustaMe gusta
Gracias por la información Miguel, muy útil. Olvidé preguntarte acerca de la moneda, ví el símbolo de euros. Por favor podrías aclararme acerca de la moneda turca?
Me gustaMe gusta
las academias ponen los precios en euros porque en este tipo de pagos les sale mas rentables ya que los euros no fluctúan tanto y la moneda turca (lira turca) lleva varios años depreciándose y ahora vale mucho menos
Me gustaMe gusta
Gracias Miguel
Me gustaMe gusta
Gracias señor Miguel Angel por su amabilidad de responder mi inquietud, aprovecho la ocasión para expresarle mi opinión de gratitud sobre su página tan importante, pues de foma muy resumida nos da a conocer infinitos temas de ese pais tan hermoso pero a la vez tan diverso como lo es Turquía, bendiciones miles
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por toda la información que nos aportas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Estambul y me gustaria trabajar enseñando
Español alli. Soy Profesora de Lengua y Literatura egresada en Argentina. Ya viaje dos veces a Estambul y a Izmir.
Me gustaMe gusta
Suelen salir de forma regular ofertas para profesores de español en Turquía, ya que hay una falta de profesionales en este sector. Si buscas quizas puedas encontrar una oferta de trabajo relacionada
Me gustaMe gusta
ES UNA INQUIETUD. EN EL MES DE OCTUBRE VIAJARÉ A STAMBUL, QUIERO aprovechar EL VIAJE Y ACERCARME AL INSTITUTO CERVANTES, QUERÍA PRESENTAR MI NUEVO LIBRO DE POESÍA: » Cuando Sea Lluvia» editorial círculo rojo….quería saber que trámites hay que realizar????
si podrían ayudarme
segundohoyos@hotmail.com
gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni idea pero escríbeles a través de su página web y seguro que están encantados en atenderte
Me gustaMe gusta