Gatos de Estambul

Cualquiera que haya visitado Estambul, se ha dado cuenta de que el animal de compañía por excelencia de la cultura turca es el gato, se trata de un vínculo que viene de antiguo cuando los gatos salvajes empezaron a merodear las casas de campo en búsqueda de roedores, generándose con ello una especie de simbiosis beneficiosa que fomentó con el tiempo una relación fraternal.

Gatos en Turquía
Casa para gatos callejeros en las cercanías de la mezquita de Fatih  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Las fuentes históricas turcas, ya hablan de que los sultanes otomanos adoraban a estos felinos y era habitual su presencia en los jardines de los palacios; pero no solo en ámbitos palaciegos los gatos reciben mimos y reverencias, así la gente de Estambul de forma anónima suele alimentar a los gatos callejeros, los cuales incluso reciben los parabienes de parte del gobierno local, que ha colocado pequeñas casas de madera que les sirven de refugio.

Gatos Turquía
El gato es el animal favorito de los turcos  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Además, el Islam, religión mayoritaria en Turquía, siempre tuvo en gran consideración a estos animales, de hecho se dice que los gatos eran el animal favorito de Mahoma. Existe una leyenda que dice que Muḥammad tenía una gata llamada Muezza, un día la dulce minina se quedo plácidamente dormida sobre la túnica de su dueño; Mahoma no queriendo molestarla, corto con una tijera su túnica para que la gata siguiera durmiendo mientras el iba a realizar sus tareas, a su regreso la gata recibió al profeta con manifiesta alegría, algo que emocionó a Mahoma que otorgó a todos los gatos la gracia de caer de pie y de entrar en el paraíso.

Gatos Turquía
Una gata duerme plácidamente en las calles de Estambul Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Sea cierto o no, los gatos suelen ser numerosos en los patios de las mezquitas y en los cementerios donde suelen dormir la siesta entre las tumbas, de hecho muchos visitantes extranjeros recogen estas escenas en sus fotografías de viaje. Se podría decir que los gatos son una parte más del encanto de la ciudad, unos animales que parecen guardar toda la pureza y belleza del alma de Estambul.

Gatos en el cementerio de Maçka en Estambul Foto: Miguel Ángel Otero Soliño
Licencia de uso de fotos y texto Planeta Estambul
Fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 12 octubre,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

12 comentarios en “Gatos de Estambul

  1. Pingback: ESTAMBUL, CRÓNICA LITERARIA… / EPÍLOGO | METÁFORAS XXI

      • Cierto es que ennoblece la tarea de cuidar gatitos sin hogar, aunque, como bien dices,también este trato debería extenderse a los perritos por igual, al final creo que también reciben cuidado, ojalá sea así,ya que la esencia de un pueblo se ve en el trato hacia los seres que dependen del hombre. Saludos y gracias por estos artículos tan interesantes.

        Me gusta

  2. Pingback: ¿Adoras a los gatos? Estos vídeos de Instagram te muestran la ciudad de tus sueños

  3. Pingback: ¿Adoras a los gatos? Estos vídeos de Instagram te muestran la ciudad de tus sueños – ¡Turismo guay!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.