Hüzün, es una palabra de origen árabe y que tiene un simbólico significado que denota un sentimiento de perdida profunda, en un sentido espiritual, pero a la vez refleja un modo esperanzador de ver la vida; esta «melancolía turca», es tratada de forma preferente por el escritor turco Orhan Pamuk en su obra Estambul: Ciudad y recuerdos, hasta el punto que encabeza el título de uno de sus capítulos.
El uso específico que hace Pamuk de esta palabra ya ha sido objeto ya de importantes estudios, de hecho, varios artículos científicos tales como «The Chronotope Of Istanbul In Orhan Pamuk’s Memoir Istanbul» de Sibel Erol o «Orhan Pamuk’s hüzün in English and French» de Fitna Ece, tratan este tema.

En la traducción española del libro el término fue traducido por amargura, aunque el significado en turco parece ir más allá y se acerca más al de melancolía, de hecho los turcos, sobre todo en el lenguaje coloquial, a la hora de expresar ese sentimiento suelen utilizar el verbo “hüzünlenmek” lo cual se puede traducir por sentir “hüzün”, palabra que se usa en muchas ocasiones para expresar el sentimiento que nos rodea cuando se deja un sitio en el que habíamos estado un periodo de tiempo, no importa cuánto ni si nos ha gustado especialmente el lugar, sencillamente un período de tiempo suficiente para sentirnos identificados con el mismo, normalmente, hace referencia a un lugar donde tenemos a personas a quienes consideramos especiales.
Hüzün no se usa tan solo para mencionar tristeza, es decir no se refiere a la pura tristeza como lo hace la palabra amargura, sino que nos conduce a otro sentimiento superior; en palabras de Orhan Pamuk, Hüzün es un sentimiento que es vivido por todos los estambulís como un colectivo, un sentimiento que vive entre las ruinas del Imperio Otomano y que ha tenido mucho que ver con el hecho de que Turquía nunca haya podido hacerse rica y de que quedase siempre en el borde de Europa.
No es la melancolía de un individuo, sino más bien el estado de ánimo compartido por millones de ciudadanos o visitantes de esta ciudad, es un estado buscado, y es la ausencia, no la presencia, de Hüzün la que causa la angustia y el sufrimiento; es la melancolía de quien vivimos atados a esta tierra, es el hüzün de toda una ciudad.
Si quieres comprar esta novela de Orhan Pamuk, pinchando en los siguientes enlaces puedes acceder a la web de Amazon y adquirir el mismo en su versión en español, inglés o turco.
¿Estás interesado en la literatura turca? Si la respuesta es que sí os recomiendo visitar el siguiente enlace, donde tenéis una completa lista de libros sobre Turquía creada a partir de las recomendaciones del autor de este blog y de otros lectores.
Actualizado el 9 mayo,2016.
Has hecho una magnífica elección para el tema de este post. Puedo decir que es un sentimiento que aquella tierra contagia no solo a los turcos. Debe ser huzun lo que me invade cuando pienso en la bahía de la dulce Izmir, un profundo huzun.
Me gustaMe gusta
Si yo tambien estoy invadido de ese huzun 🙂 la verdad que yo tambien recuerdo con nostalgia el momento aquel de que vi a unos pelicanos se posaban en la bahia de Izmir en pleno atardecer o cuando el vigilante de la sinagoga nos dejo entrar y nos hablo en ladino.. es de esas cosas que no se olvidan )
Me gustaMe gusta
¡fantástico!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente identificada con ese sentimiento que me invade tras mi primera visita s Estambul y que convive conmigo hasta hoy.
Tanto que mi sueño es poder vivir durante un tiempo en esa tierra de aromas de arte de calma de espiritualidad. Gracias por dar nombre s un sentimiento que habita en mí desde hace tiempo
Me gustaMe gusta
gracias a ti por tu comentario, espero que algún puedas cumplir tu sueño un abrazo muy fuerte
Me gustaMe gusta
Es muy interesante esta explicación sobre el término küzün, su significado lingüístico y su contexto histórico y cultural. Cuando lo leí por primera vez recordé el saudade portugués, que si bien refiere a un estado diferente a esta palabra turca, da cuenta de un estado existencial o emocional que tampoco podemos traducir al español. Por si te interesa, esta es mi reseña de Estambul… http://ellaenelbar.com/amores-turcos-la-otra-estambul/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, esta muy interesante tu reseña sobre un libro que a mi me marco bastante y que es uno de lo mejores de Pamuk y que narra ese hüzün que desprende Estambul. un beso
Me gustaMe gusta
Disfrute mucho de tus narrativas. Debo felicitarte por haber encontrado el amor en tu vida, no todos tenemos esa suerte…o como se llame… bien, mi imaginación vuela rápidamente al ver una postal turca o tan siquiera un comentario. Sin duda leeré el libro o los libros de este autor…tal ve un día me sorprenda a mi misma pisando esas aceras llenas de turcos y tal vez uno de ellos sea el amor de mi vida. Bueno, se vale soñar, y de eso yo se mucho. Abrazos y bendiciones
Me gustaMe gusta
un abrazo a ti y ojala pronto puedas cumplir tus sueños 🙂
Me gustaMe gusta
Me describe profundamente, llegue hace unos dias de esta bella ciudad y la verdad, me enamore, no me habria vuelto, he pensado en la remota posibilidad de algun dia vivir en estambul. Huzum invadio mi corazon, ya tiene nombre mi sentimiento.
Me gustaMe gusta
Bienvenida a los infectados por el Hüzün ya somos una legión :), un abrazo
Me gustaMe gusta