Café turco, el sabor de la fortuna

El café turco (Türk Kahvesi en turco) es una autentica institución en el quehacer diario de los turcos, un tipo de infusión que es preparada haciendo uso de finos granos de café que se hierven en un cazo al estilo tradicional hasta que los granos sedimentan en el fondo y el agua queda plenamente impregnada del recio sabor de la semilla del cafeto.

Turkish Coffee

Orígenes del café turco

El café es un producto originario de Etiopía, que sería introducido como objeto de consumo en Yemen, para posteriormente expandirse a mitad del siglo XV por la Península Arábiga y Egipto, desde donde daría el salto al corazón del Imperio Otomano. En la difusión de su consumo contribuyeron en gran medida las comunidades sufís (siempre prestas al consumo de estimulantes) y así como los peregrinos turcos que lo descubrirían durante su peregrinación a La Meca.

Pese al recelo inicial de las autoridades civiles y religiosas otomanas, comenzaron aparecer lugares para tomar café en todos los confines del Imperio. Se dice que el café se introdujo por primera vez en Estambul en 1554 de mano de dos personas originarias de Siria de nombre Hakkem y Şems, quienes abrieron una tienda donde se vendía café en el barrio de Tahtakale, no muy lejos del Mercado de las Especias.

Tras la llegada del café surgieron las casas de café, que comenzaron a ser populares entre la intelectualidad otomana quienes se reunían para consumirlo y charlar sobre la sociedad del momento. El Sultán Murad III intentó ilegalizar estas «cafeterías», pero su popularidad hizo que surgieran muchos lugares de consumo clandestino y al final acabaron siendo toleradas y legalizadas.

Los Otomanos y la expansión internacional del café

Los otomanos fueron los verdaderos impulsores de que el consumo del café se popularizase a nivel mundial, siendo clave la figura del embajador Süleyman Ağa, que en 1669 introdujo la costumbre de servirlo en sus encuentros con autoridades en la embajada otomana en París, gesto que sería en muy poco tiempo replicado por toda la aristocracia europea, provocando que en muy poco tiempo el café se convirtiese en una de las bebidas más populares del planeta.

Café de intenso y fuerte sabor

El café turco es de sabor fuerte y textura pastosa, gustará más entre aquellos más habituados al café solo, ya que el mismo se sirve sin leche; generalmente es presentado en pequeñas tazas de porcelana y suelen ser acompañados con una delicia turca aunque ese dulce acompañamiento depende de la generosidad del establecimiento.

Cuando uno saborea café turco, debe ser precavido ya que es muy fácil que tu boca acabe llena de los posos que se habían depositado previamente en el fondo, de hecho es ciertamente algo habitual que esto suceda entre los turistas extranjeros, habituados a beber todo el contenido del vaso.

¿Quieres conocer tu fortuna?

Normalmente, un cuarto de la taza no puede ser consumido y se derrocha, o quizás no, ya que el mismo sirve de base para otra característica tradición turca: la lectura de la fortuna.

Una vez consumido el café los turcos suelen girar la taza con la ayuda del platito que normalmente acompaña al mismo, posteriormente esperan que el poso se enfríe, para saber que esta listo suelen palpar con sus dedos la taza, y a partir de ese momento comienza la labor de los adivinos de la fortuna

cafe Turquia

Las cafeterías de la fortuna

Existen auténticos profesionales que se reúnen en los llamados Fal Kafe, donde leen las imágenes que se han formado en las paredes internas de la taza y son capaces de transformarlas en predicciones.

Este tipo de establecimientos suelen ser habituales en toda Turquía pero en el caso de Estambul se suelen concentrar en el área de Taksim, algunos de ellos incluso realizan sus lecturas en ingles, con todo cualquier turco que se precie tendrá un amigo o familiar que realice predicciones amateurs y al cual asaltaran con constantes preguntas sobre su futuro.

La lectura de la fortuna es algo tan habitual que incluso los camareros suelen retrasarse en la recogida de las tazas, algo que choca en un país donde en los bares y restaurantes se recogen los vasos casi al mismo instante que se termina la bebida.

El café y las pedidas de mano

Otra de las tradiciones asociadas al café turco se relaciona con el momento de la pedida de mano. En Turquía aun se mantiene la tradición de pedir la mano al padre de la novia, para ello se suele celebrar una ceremonia en casa de la novia con ambas familias, momento en que las mujeres turcas generación tras generación han hecho un test de idoneidad a sus maridos.

La tradición manda que la novia prepare y sirva el café, ella suele añadir sal a la taza de su futuro marido de tal forma que su café resulte imbebible. Si el prometido se lo bebé y no realiza ningún comentario o muestra de disgusto, se considera que el hombre es digno de su amor, ya que antepone el hecho que lo haya preparado su prometida al amargo sabor del mismo.

El café turco y su arraigado vínculo con Turquía

El café turco ha perdido últimamente ciertamente popularidad en Turquía ante el empuje de otras bebidas especialmente el té o el café instantáneo mucho más fáciles de preparar, pero ningún brebaje local lleva asociado tal contenido cultural como lo tiene el café turco, por lo que su sabor seguirá presente durante generaciones en el corazón de los turcos y en las bocas de los futuros esposos.

Si estas interesado en comprar café turco puedes adquirirlo en la web de Amazon a través del siguiente enlace, también puedes adquirir en la misma web los cazos y tazas necesarios para su preparación y disfrute.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 27 mayo,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.