Sedef, la isla del nácar

Sedef (Sedef Adası en turco) es una pequeña isla que forma parte del popular archipiélago de las Islas Príncipe en Estambul, su nombre en turco significa Madreperla o Nácar, aunque en el pasado se denominaba Terebinthos, ya que en ella era habitual que creciese el Terebinto un tipo de árbol de pequeño porte. 

Situada al resguardo de la isla de Büyükada, no forma parte del circuito habitual de los turistas ya que la misma tiene un carácter cuasi privado y es disfrutada casi en exclusiva por el reducido y elitista grupo de residentes turcos que tienen allí una casa en propiedad; con todo la existencia de un restaurante y un club de playa permite que visitantes ocasionales puedan disfrutarla, para ello existen pequeños ferris que te llevan a la misma a diferentes horas del día desde Büyükada o Kartal en el continente, aunque se exige reserva previa en el club. También se permite que barcos privados recalen de día en la misma, aunque el fondeo nocturno no está permitido. 

Isla de Sedef
Isla de Sedef desde el mar  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El club de playa existente es ligeramente más caro que los existentes en otros puntos de las Islas Príncipe y además de los habituales servicios de tumbonas y sombrillas, se incluye wifi, vestuarios, atención personalizada de camareros y así como un bar/restaurante exclusivo; ya a media tarde uno puede disfrutar de la actuación de djs turcos, aunque la música en ocasiones está un poco alta afectando a quienes solo buscan descanso.

Más allá de sus espacios de ocio, los atractivos de esta pequeña isla (la 5ª por tamaño del archipiélago) se centran en sus tranquilas aguas ideales para el baño y en su pinar que fue plantado a raíz de la compra en 1956 de la isla por parte de Şehsuvar Menemencioğlu.

A nivel monumental, en el pasado contaba con un monasterio, hoy desaparecido, el cual, al igual que sucedía en el resto de islas del archipiélago, sirvió como lugar de exilio para ilustres personalidades como es el caso del patriarca Ignacio de Constantinopla quien estuvo confinado en la isla durante 10 años a mediados del siglo IX.

Sedef isla
Uno de los clubs existentes en la isla de Sedef  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

En definitiva, la isla de Sedef es una alternativa más para escapar del bullicio de Estambul, una mezcla de exclusividad y relax que permite disfrutar de la plenitud del verano, una perla que sobresale sobre las aguas del Mármara.


Actualizado el 31 mayo,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.