Siguiendo con las lecciones de lengua turca hoy hablaremos de la comida, pero en este artículo nos centraremos solo en las frutas (meyveler) y hortalizas (sebzeler), ampliando el tema de los alimentos en sucesivos posts.
Turquía es un país atesora calidad en lo relativo a las frutas y hortalizas, las cuales dan ese sabor especial a la gastronomía turca; para aquellos a quienes les cueste el turco ya os adelanto que muchos de los nombres son relativamente fáciles de aprender, en algunos casos incluso se dice igual que en español como sucede con mango o limon y en otros se usan expresiones similares como mandalina, brokoli, kivi, domates, patates o ananas.

En primer lugar empecemos por las frutas (meyve = fruta), así en la siguiente tabla tenéis resumidos los principales nombres de frutas en turco; hay que tener en cuenta que ciertas frutas quizás no sean muy frecuentes en vuestros países pero si lo son en Turquía caso de la Granada (Nar) o el dátil (İncir).

Algunos nombres de estas frutas pueden ser recordados por series de televisión como es el caso de la novela turca «Çilek Kokusu» (Olor a fresa en español) o por nombres de lugares de Estambul como sucede con el conocido Parque de las Avellanas (Fındıklı Parkı) o con la Calle Plátano (Muz sokak), una popular travesía peatonal en Taksim que aloja numerosos bares de copas, además de la famosa pastelería Inci, reconocida mundialmente por sus profiteroles de chocolate.
En Turquía son muy habituales además los puestos callejeros de zumos de fruta naturales (meyve suyu) especialmente de Granada (Nar), Platano (Muz), Kiwi (Kivi) y naranja (Portakal), pero también podemos probar néctares (Nektar) de gran sabor como elaborados los por empresas como Cappy, Pinar o Tamek.
Nota: En turco la naranja como fruto se dice Portakal, pero el color naranja se dice Turuncu, es decir no sucede como en español en que se usa el mismo término para ambos
Consejo: Prestar especial atención para no confundir fındık (avellana) con fıstık (pistacho), ya que se escriben de forma parecida

A continuación tenéis una tabla con los principales nombres de hortalizas (sebze = hortaliza) y su equivalente en turco.

Mencionar un par de detalles al respecto de esta lista, uno de ellos es el referente al maíz (Mısır), uno de los productos más vendidos en los puestos ambulantes de Estambul, cuyo término se utiliza para denominar también a Egipto, de hecho el popular Bazar de las Especias es conocido también con el nombre de Bazar Egipcio o Mısır Çarşısı.

Por otro lado, la palabra Biber se utiliza tanto para pimiento como con pimienta, de hecho el famoso e irritante gas pimienta se denomina Biber Gazı en turco.
Terminamos esta lección recordando que la mejor forma de conocer los nombres de las frutas y hortalizas es viajar a Turquía y realizar compras en sus mercados y tiendas, una actividad que nos ayudará a mejorar nuestro turco a la vez que nos permitirá disfrutar de los infinitos sabores de los que tanto presume Turquía.
Siguiente lección del curso — Lección 6: Carnes de Turquía
¿Quieres aprender más turco? Pincha aquí y accede a todas nuestras lecciones
Actualizado el 9 mayo,2017.