Akaretler, una de las manzanas más lujosas de Estambul

El conjunto de casas en hilera de Akaretler (Akaretler Sıra Evleri en turco) fueron construidas en 1875 por el arquitecto Sarkis Balyan por orden del sultán Abdülaziz I, con el fin de alojar a los funcionarios del cercano Palacio de Dolmabahçe.

Hotel W Estambul
Casas en hilera de Akaretler  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El uso residencial, con bajos comerciales, se mantuvo tras la caída del Imperio Otomano siendo gestionado a partir de este momento por la Dirección General de Fundaciones, de hecho la madre de Atatürk, Zübeyde Hanım, residió un tiempo en el número 76.

A finales del siglo XX, el complejo, que se adapta en su configuración a la fuerte pendiente de la calle que comunica Maçka con Beşiktaş, fue utilizado como sede de un partido político y así como una facultad de bellas artes. En 2005 todo el complejo fue adquirido por las empresas Bilgili Holding y Akaretler Turizm Yatirimlari A.S, que procedieron a la renovación completa del espacio que tras su reinauguración en 2008 incluye 56 viviendas de distintos tamaños, 34 tiendas y el prestigioso Hotel W Istanbul.

Actualmente toda el área conforma una de las zonas de moda Estambul, con numerosos bares, restaurantes, boutiques, librerías y galerías de arte, en un ambiente que respira lujo y diseño, pero también abierto a la cultura y al arte; un espacio moderno ideal para aquellos que quieran conocer otra cara de la ciudad.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos y fotos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso.

Actualizado el 23 mayo,2017.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.