El metro que une dos continentes

El conocido como proyecto Marmaray, es sin duda una de las obras de ingeniería más ambiciosas del mundo. Esta linea de 76,3 km de longitud total, y que hoy se va a inaugurar, supone la materialización del viejo anhelo de los habitantes de Estambul de contar con una línea de metro que les permita trasladarse de forma directa desde el lado europeo al lado asiático de la ciudad o viceversa.

Una colosal infraestructura que incluye un túnel submarino que se sumergirá hasta casi 60 metros de profundidad y que cruzando el Bósforo unirá Üsküdar con la estación de Sirkeci en pleno corazón de la ciudad vieja de Estambul.

Tunel Marmaray
Representación del proyecto de metro entre Europa y Asia

Iniciada su construcción en el año 2004, tras un acuerdo entre el gobierno de Turquía y el banco japones de inversión empresarial, su ejecución fue continuamente retrasada ya que durante la obra se hallo un elevado número de restos arqueológicos de gran valor, los cuales han ayudado a reinterpretar completamente la historia de la ciudad. Por ejemplo, gracias a esta información los arqueólogos han probado que el origen de la metrópolis data del año 8500 a.c. en vez del año 6000 a.c. como se creía hasta ese momento.

El sueño de comunicar de forma subterránea ambas orillas del Bósforo no es nuevo, ya que los primeros bocetos de un túnel submarino ya se esbozaron durante el gobierno otomano de Abdülhamid II, aunque las dificultades técnicas y el coste económico fueron retrasando la obra hasta que lo tecnología del siglo XXI lo ha permitido.

Marmaray Estambul
Cartel anunciando el proyecto Marmaray  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Pero con todo el mayor reto que ha tenido que afrontar el equipo del Marmaray projesi, ha sido el diseñar un túnel resistente a los grandes terremotos que asolan de forma cíclica Turquía, para ello se ha contado con el asesoramiento de los mejores expertos en terremotos de Japón y se ha invertido la nada despreciable cifra de 4500 millones de dolares para culminar la obra.

Metro Turquía
Metro de Estambul  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El impacto en el tráfico y en la vida de los estambulís esta aun por ver, pero si hacemos caso a las estimaciones casi un millón de usuarios harán uso de la linea y se aliviara la carga de trafico, uno de los grandes males de Estambul, en casi el 20%. Ahora solo queda esperar que todo funcione adecuadamente y que la mayor obra de ingeniería realizada hasta la fecha, convierta a Turquía en una referente nivel internacional, al menos en lo que a megaproyectos se refiere.


Actualizado el 29 octubre,2013.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.