La mezquita del padre de Suleimán

Del conjunto de las grandes mezquitas de Estambul, la de Selim I o de Yavuz Sultan Selim (Yavuz Selim Camii en turco) es sin duda la menos conocida y visitada por los turistas, hecho que se motiva no tanto en su falta de belleza, sino a que se encuentra ligeramente alejada del centro de Sultanahmet y ubicada en uno de los barrios más conservadores de Estambul: Çarşamba

mezquita de Selim
Mezquita de Selim  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Esta mezquita de planta cuadrada fue auspiciada en el año 1522 por el sultán Suleimán el Magnífico, siendo uno de los primeros templos islámicos que se construyeron tras la conquista otomana de Constantinopla; fue construida para homenajear al que fuera padre de Suleimán, Yavuz Sultán Selim, y sus cimientos se estructuraron sobre las antiguas Cisternas de Aspar.

Religiosos turcos
Dos religiosos conservadores se relajan observando las vistas del mirador de la mezquita  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El templo es sencillo a la vez que hermoso, con un interior rico en azulejos de İznik y un exterior donde sobresale una única cúpula de considerables dimensiones que se eleva en sintonía con dos sencillos minaretes. Todo el conjunto es abrazado por un relajante jardín que aloja algunas célebres tumbas como la del propio Selim o la del sultán Abdülmecid I.

Mezquita Selim I
Los jardines de la mezquita son un lugar de esparcimiento y relax de los ciudadanos del vecindario  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Cuenta con un amplio mirador, normalmente ocupado por mujeres tradicionales, y que está considerado como uno de los mejores de la ciudad y desde donde se obtiene una impresionante visual de gran parte del Cuerno de Oro y del distrito de Beyoğlu.

Un templo de singular importancia, arquitectura otomana que embellece y humaniza el barrio más conservador de Estambul


Actualizado el 25 abril,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.