La mansión de la primera olímpica musulmana

Esta hermosa casa otomana de color rojo, situada a pie de Bósforo en la carretera principal que cruza el barrio de Arnavutköy, es uno de los edificios más destacados y fotografiados de esta ribereña zona residencial de Estambul.

Arnavutköy
Mansión roja de Arnavutköy  Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Conocida como la Mansión Roja (Kırmızı Yalı en turco), este edificio de 3 alturas fue construido a mediados del siglo XIX y sirvió durante años como residencia de la familia Çambel, una célebre estirpe turca que jugó un rol muy importante en el funcionarazgo del Imperio Otomano.

Halet Çambel
Halet Çambel

Su última moradora fue la prestigiosa arqueóloga y deportista Halet Çambel, la cual tiene el honor de ser la primera mujer musulmana y turca en tomar parte en unos Juegos Olímpicos (participó en los juegos de Berlín de 1936 como miembro del equipo turco de esgrima).

Arnavutköy Estambul
La casa ha sido recientemente donada a la Universidad del Bósforo Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

Halet Çambel junto a su marido Nail Çakırhan, fueron además unos de los principales defensores del rico patrimonio cultural y arqueológico de Turquía, hecho que generó en Halet un especial vínculo con el ámbito educativo y científico motivo por el cual, tras su muerte en 2014, dejó en herencia la mansión a la Universidad del Bósforo, con el fin de que esta prestigiosa institución turca construyese un centro de investigación en arqueología y arquitectura tradicional.

La Mansión Roja se integra en un conjunto más amplio de casas señoriales de madera, que hacen de Arnavutköy una de las cunas de la arquitectura residencial otomana y una de las visitas obligadas para quienes quieren profundizar en la hermosura innata de la ciudad de Estambul.


Actualizado el 9 marzo,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.