La mayoría de los viajeros que han viajado alguna vez a Estambul o a Turquía probablemente hayan conocido el aeropuerto de Atatürk y su terminal de vuelos internacionales; un lugar con una mística especial por ese ambiente que entremezcla la esperanza de la llegada y la melancolía de la despedida, un paisaje inherente a nuestros viajes que hoy solo parece trasmitir tristeza y rabia tras el brutal atentado ocurrido este martes día 28.
Nos podía haber pasado a cualquiera, de hecho la hermana de mi novia trabajaba allí hasta hace unas semanas, pero esto no trata de nosotros, no nos ha tocado y los protagonistas hoy son las 41 personas fallecidas (por ahora) y los cientos de heridos. Ciudadanos anónimos, mayoritariamente turcos, que viajaban muy probablemente al reencuentro de sus familias para celebrar el fin del Ramadán, esa festividad sagrada que un grupo de fanáticos ha mancillado con sangre.

Yo seguiré viajando a Estambul, no seré cómplice del terror
Ahora surgirán voces de miedo, de odio al musulmán, se maldecirá a todos aquellos que procedan de Oriente Medio con independencia de su religión, etnia u origen y olvidaremos que son ellos las principales victimas de los atentados, además de ser ellos los únicos que luchan sobre el terreno contra los «iluminados del mal». Aun así los consideraremos muertos de segunda, gente asesinada que no tienen tanto valor como los fallecidos en París o Bruselas y aun es peor algunos los atacaremos dos veces, como a esos millones de refugiados a quienes le negamos cobijo y aun encima los insultamos por querer huir.
Yo no voy a seguir esa senda, el odio no contaminará mi discurso y no me voy a plegar al miedo; desde el blog llevo años, pese a las amenazas y los ataques del PKK e ISIS, recomendando viajar a Estambul o a Turquía, no voy a cambiar un ápice mi discurso y lo mantendré aunque sea a contracorriente como lo he hecho con anterioridad; evidentemente, es mi opinión personal y cada cual es libre de hacer lo que quiera con sus viajes, pero YO SEGUIRÉ VIAJANDO A ESTAMBUL, seguiré viendo a mis amistades, disfrutando de sus monumentos y de su rica gastronomía. No me importa el temor de los demás, yo me siento cómodo y seguro yendo allí y el terrorismo no podrá con eso.
Me despido con un sentido pésame y recuerdo de los fallecidos y a sus familiares, además de esperar la pronta recuperación física y psicológica del centenar de heridos del atentado. Es hora de lucha, en la medida que nos sea posible, para que los fanáticos y los terroristas no vuelvan a atentar contra Turquía ni contra cualquier otro lugar del mundo.
¡Hasta siempre hermanos/as!
Postdata 1 para los los terroristas que se inmolaron. Lo siento os han engañado pero no iréis al paraíso prometido, a los asesinos solo los esperan en el infierno.
Postdata 2 para los fanáticos. Hagáis lo que hagáis Yo seguiré viajando a Estambul
–
Yo seguiré viajando a Estambul
Actualizado el 30 junio,2016.
Conmigo tampoco conseguirán que año tras año vuelva a visitarla, a disfrutarla y a seguir considerándola «mi droga».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro no ser el único con la misma droga y que no se rinde al terror. un abrazo grande
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Angel, he seguido muy de cerca tu blog por algunos meses y me parece mágico este País (Turquia), lo he conocido a través de tus comentarios en este sitio, y si tuviera la oportunidad de viajar hoy mismo lo haría, me uno a tus palabras de seguir viajando a Estambul, me parece bella, mística, hermosa y se que pronto mi sueños de ir a conocerla y disfrutar de su gastronomía y paisajes hermosos sera una realidad. y disfrutaré de esta medicina «Estambulina» amo este país aun sin conocerlo personalmente. Me uno al sentido pésame que expresan por las familias que absurdamente perdieron algún ser querido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu sueño algun dia sera realidad y algun dia estaras en esta gran ciudad y disfrutaras de la misma, solo te pido que cuando lo hagas me dejes un comentario en el blog y así conocer de primera mano tu experiencia. Esperemos que para cuando eso sucede todo este terror termine. un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
Hola Miguel Angel,
Me adhiero a tus palabras. Has expresado muy bien mis propios pensamientos. El mas sentido pesame a todas las familias que han perdido a un ser querido por la sinrazon y la barbarie de estos animales.
Nuevamente estos infames terroristas habran conseguido su objetivo, inflamar aun mas los animos, alimentar el odio hacia todos los musulmanes y perjudicar la economia de miles de familias que viven del turismo y que son victimas colaterales si dejamos de ir a Estambul.
Este año no he podido visitar mi querida ciudad por el reciente nacimiento de mi hija pero no tengo ninguna duda de que el proximo año volveremos, y esta vez con ella.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola Ana, en primer lugar enhorabuena por tu niña, que mejor enseñanza para ella que mostrarle la ciudad que amas y enseñarle que uno no puede vivir con miedo. un abrazo y muchas gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Me adhiero a lo dicho en los anteriores comentarios, aunque discrepo en cuanto a ser Estambul una droga. Para nosotros es una medicina, concretamente la estambulina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si Estambulina es una buena palabra para definir esta «droga» o «medicina». Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si hoy tuviese la posibilidad de volver a Estambul, no lo dudaría ni un segundo en viajar mes de un día para llegar a la ciudad más mágica, sexy, interesante y fascinante que he conocido. Los terroristas no me intimidarán.
Un abrazo cariñoso más grande que las bombas es lo que envío desde aquí, el final del mundo.
VM, Santiago de Chile
Me gustaMe gusta
Gracias Victor por tu comentario un abrazo muy grande para ti también
Me gustaMe gusta
Hace un mes que regresé después de estar 3 semanas paseando por Turquía en mi segunda visita. Que el pánico no nos invada y sigamos visitando esa tierra. Comparto lo dicho por ti. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo que el pánico no nos invada nunca. un abrazo
Me gustaMe gusta
Estimado, en un todo de acuerdo con tus palabras. Tu blog me sirvió mucho en mi viaje a Turquía en el mes de mayo, viaje que hice a pesar de las recomendaciones de amigos y familia por sus miedos en base a los atentados que ya venía sufriendo Turquía en forma sistemática. Volveré ya que, como dice un buen amigo turco, una vez que pisas esa tierra te atrapa la maldición de tener la necesidad de volver. No debemos permitir que esos malditos asesinos logren su objetivo de dominar por el terror. Yo seguiré viajandom a Turquía y/o al resto del mundo cuando mi economía me lo permita ya que esos nos han llevado a que no tengamos seguridad en ningún sitio en el mundo. Saludos desde Uruguay
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir tus sensaciones, lo que tu has sentido se llama hüzün, la melancolía turca es algo que nos ha atrapado a muchos. Me alegra que el blog te haya servido de ayuda y me alegra que el miedo no haya calado en tí ni antes de tu viaje ni ahora. Un abrazo
Me gustaMe gusta
No podría estar más de acuerdo
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias, un abrazo
Me gustaMe gusta
Los mensajes del terror, provocan muerte y destrucción para imponer que? el islam? invadir el mundo de a poco con los obligados a huir? Creo que TURQUÍA vivió una época semejante y motivó la formación de muchos países musulmanes que escaparon de su territorio y se refugiaron en otros países y luego fueron mayoría religiosa. Te conté en un mensaje que mi padre vivió en la época de KEMAL ATATURK o Kemal Pacha, fué el creador de la República TURCA y el impulsor del modernismo, se vivía bien, no había corrupción, a los corruptos u opositores los colgaban en las plazas, todos los días, no les cortaban la cabeza como los del ISIS. Mi padre murió amando a TURQUÍA y a ESTAMBUL. Espero que las presiones políticas de los de siempre, no impida lograr la tranquilidad del MUNDO y reverdecer el «DIQUE DE CONTENCIÓN» para salvar a EUROPA.
Es difícil opinar sobre lo desconocido, y la violencia sin sentido es un misterio, y la «sucia política internacional» otro, porque la vida no tiene importancia. Seguiré visitando ESTAMBUL.Gracias
Me gustaMe gusta
Ojala logremos la tranquilidad en el mundo y para ello hay que luchar con valores contra los fanaticos de todos los bandos, porque me encantaría ser como tu padre y morir amando una Turquía libre de asesinos y locos, un Turquía en paz, ojala lo logre, un abrazo muy grande
Me gustaMe gusta
Gracias Miguel Angel, un abrazo grande y que el MUNDO mejore, no perdamos las esperanzas.
Guillermo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a todos por sus comentarios pues con ellos hemos decidido ir a conocer Turquía y no dejarnos intimidar por lo que tristemente ha pasado, Turquía es muy fuerte para que gente sin corazón la destruya. En dos meses tendremos el privilegio de pasar unos días en ese maravilloso país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que hayáis tomado esa decisión y espero que disfrutéis del país en paz y calma un abrazo y cuando volváis no os olvidéis de dejar un comentario para otros lectores un saludo
Me gustaMe gusta
Que pena me da que estas personas, traten asi a este hermoso país, que por curiosidad comenze a explorar, en la red claro, siendo que es tan luminoso, rico, colorido, y eso que nunca e ido, y si tu no vas quien nos lo enseñara?, lamentablemente, hay gente que le gusta lastimar a otros, en nombre de un Dios, al que rebajan como si fuera asesino
Me gustaLe gusta a 1 persona
si son muchos que cometen asesinatos en nombre de Dios, en sus distintas denominaciones porque al final es el mismo, rebajandolo como si fuera un asesino cuando ningún Dios o profeta/mesias ha hecho mas que proclamar el amor y la hermandad entre pueblos. Yo seguiré viajando y escribiendo sobre este país por eso no te preocupes y ojala me sigas en ese camino y pronto puedas también conocerlo. un abrazo y gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Me uno a tu comentario, me enamore de Estambul mucho antes de poder viajar y reafirme ese amor, que ahora se que sera eterno cuando pude concretarlo. A pesar de las bombas ya que nos tocaron dos en Marzo … es el sitio donde mas segura me he sentido y al que pienso volver en cuanto pueda. Sigo desde Argentina tu blog con mucho interes. Saludos cordiales!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Viviana en primer lugar por seguirme y por tus comentarios. Amor eterno que espero que puedas volver pronto y reafirmarlo una y otra vez . un besazo
Me gustaMe gusta
Mi sueño de conocer Estambul y un poco de Turquía ya se hizo realidad, a pesar de toda la gente que me decía lo que pones en tu artículo y te diré que nunca me sentí tan segura como en Estambul. He visitado muchos lugares sola y acompañada pero nunca una ciudad me cautivó tanto como Estambul, iba por 10 días y me quedé un mes, caminando sus calles, disfrutando el ferry sin importar a donde me llevaba, subiendo y bajando por sus colinas, entrando y escuchando en la mezquita, sin entender, pero sintiendo con el corazón y el llamado a la oración, lo recuerdo y se me eriza la piel. Volveré una y otra vez sin importar lo que digan, yo también seguiré viajando a Estambul.
Me gustaMe gusta