Pese a su céntrica localización, anexo a la Mezquita Azul, y su larga presencia histórica en la ciudad de Estambul, el Arasta Bazaar (Arasta çarşısı en turco) sigue siendo aun un bazar bastante desconocido para el gran público y por ello aun es posible comprar sin los agobios existentes en los otros grandes mercados de la ciudad como el Gran Bazar o el Mercado de las Especias.
Este mercado otomano es contemporáneo en su construcción a la de Mezquita Azul (principios del siglo XVII), de hecho parte de los beneficios de las ventas iban destinadas al mantenimiento de este colosal templo.

El bazar, que se caracteriza por estar al aire libre, tiene un tamaño modesto (alrededor de 70 tiendas), pero alberga interesantes puestos de artesanía, así como de alfombras o de joyería. También se le conoce por el nombre de Sipahi Çarşısı, ya que en el pasado se vendían la ropa militar de la caballería de élite del Imperio Otomano conocida por el nombre de Cipayos.
Fue construido sobre los restos del antiguo Palacio Imperial Bizantino, de hecho en su interior se encuentra el acceso al Museo de los Mosaicos del Gran Palacio cuyos restos fueron descubiertos en los años 50.
Su estructura original fue destruida durante un terremoto en 1912 y hasta 1980 permaneció en ruinas, momento en el que el Arasta Bazaar fue reformado volviendo a su actividad comercial ahora muy volcada a la venta del turismo extranjero.
Actualizado el 17 abril,2018.