Si algún viandante pasea por las calles del centro de Kadıköy se sorprenderá por la existencia de una simpática estatua en bronce de un cocodrilo, ubicada en las inmediaciones de la iglesia armenia de Surp Takavor.
La estatua es un recuerdo de la cita del famoso geógrafo Estrabón, quien en el capítulo IV del libro XII de su célebre obra «Geografía» afirmo:
«En este último país, en la desembocadura del Ponto, está situada Calcedonia, fundada por los Megarenses, el pueblo de Crisópolis, y el templo de Calcedonia; y ligeramente por encima del mar, el país cuenta con un manantial llamado Azaritia, que cría pequeños cocodrilos«

Con todo, es difícil de creer que existiera de verdad una colonia de cocodrilos en Calcedonia (antiguo nombre del hoy distrito de Kadıköy), al menos sin tener que remontándonos a la prehistoria, dado que el clima de Estambul es poco apto para estos animales y por el hecho de que por ahora no existen indicios arqueológicos de la existencia de los mismos en la época que Estrabón teóricamente visitó Estambul (entre los años 29 a. C. y 7 d.C.), aunque siempre es posible que alguien los criase como mascotas.
Por todo ello, la teoría más aceptada es que la frase del erudito de Amasya llegase a nuestros tiempos mal traducida y el mismo se estuviera refiriendo a un tipo de lagarto de cierto tamaño.
Sea un error o no de los traductores, la figura cocodrilo (a la que le han pintado sangre para darle un aspecto más sangriento) se ha convertido con el Toro, en uno de los símbolos de Kadıköy, un peculiar homenaje al paso por Estambul del que es posiblemente uno de los geógrafos mas relevantes de la historia.

Actualizado el 15 junio,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Siempre llegas con historias tan interesantes! Estambul me fascina.
Mil gracias!
Me gustaMe gusta
gracias a ti, un abrazo
Me gustaMe gusta
como siempre muy interesante!
Me gustaMe gusta
gracias!!
Me gustaMe gusta
Turquia, un pais lleno de belleza e historia magnífica!! Gracias por su pag.web.
Me gustaMe gusta
un placer 🙂 gracias a ti por seguirme
Me gustaMe gusta
Hola! ¿recuerdas en qué calle está la estatua? Yo la vi, pero olvidé registrar el nombre de la calle!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Calle Mühürdar, está al lado de la iglesia armenia. Si quieres puedes consultar su ubicación en este mapa https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1UvDVNn7ejWRg_EIn2CF3OzSshpY
Me gustaMe gusta
Mil gracias!! Y una pregunta más, si no es molestia, por favor; al salir de la terminal del ferry, frente a una calle flanqueada por un inmenso espacio verde a ambos lados, se alza a la derecha un edificio gigante (my siglo XIX) que no recuerdo si era de la compañía telefónica o del correo (no creo este último, pues el museo estaba algo más lejos). Muchas, muchas gracias, Miguel.
Me gustaMe gusta
necesitaba alguna foto o mas información, porque es dificil los unicos edificios así históricos del parque son un edificio que hace de oficina gubernamental del distrito y otro edificio que es un teatro
Me gustaMe gusta
Tal vez fuera la oficina de un sindicato (si mi recuerdo no falla) y eso busqué, pero no encuentro ninguna foto. ..en fin, mil gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta