Una de las mayores contribuciones de la lengua turca al español es la palabra yogur que procede de la palabra turca «yoğurt«, ya que fue el pueblo turco quien creó este delicioso producto láctico. Estambul no es menos y comparte ese entusiasmo por este cremoso postre y añade valor añadido creando variedades propias como es el caso del popular Yogur de Kanlıca.

Kanlıca es un ribereño barrio del lado asiático de Estambul, un entorno tranquilo ideal para tomar un te a pie del Bósforo en algunas de sus populares cafeterías; en este bello rincón se popularizó un tipo de yogur, creado por una mezcla de leches de búfalo de agua, oveja y cabra.
Esta variedad de yogur normalmente se acompaña con azúcar en polvo, aunque también algunos prefieren cubrir su parte superior con una capa de miel, mermelada o incluso bolas de helado.
En su versión más tradicional el yogur se elabora con leche fresca del día y no se usan adictivos, controlando en todo el momento la fermentación; todo ello hace un yogur más saludable y cremoso, aunque con fecha de caducidad más limitada.

Existen varias empresas locales que producen sus propias marcas de yogur de Kanlıca y de hecho existe un festival anual en el barrio exclusivo de este producto gastronómico, cuya tradición se inició a finales del siglo XIX a consecuencia de la llegada de refugiados búlgaros que huían del devenir de la Guerra ruso-turca de 1877-1878.
Más allá de su sabor, lo que hace realmente especial al Yogur de Kanlıca, es tomarlo in situ con vistas al Bósforo y con la brisa marinera rozando nuestra cara, sensaciones que evitan que cualquier tipo de copia del producto acabe prosperando, porque simplemente ese valor añadido es irreplicable, por eso si uno quiere disfrutarlo tendrá que acudir en persona a este barrio ribereño, sentarse en un banco y liberar la mente para disfrutar de estos pequeños placeres que solo Estambul es capaz de ofrecer.

Actualizado el 25 enero, 2021.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Es simplemente delicioso. Yo lo compré en el ferry abundancia vendedeor que subió a ofrecerlo y aún recuerdo lo bueno que era.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si en el ferry o en la costa es el mejor sitio para consumirlo, sin ello el yogur pierde parte de su esencia:)
Me gustaMe gusta