Iglesia de Santa María de las Blanquernas

La Iglesia de Santa María de las Blanquernas (Panayia Vlaherna Kilisesi o Vlaherna Meryem Ana Kilisesi en turco) es un templo ortodoxo de Estambul que se encuentra asentada sobre el suelo de la antigua Gran Basílica de las Blanquernas, la que fue una de las iglesias más importantes de Constantinopla ya que albergaba reliquias de gran valor para el cristianismo. 

Santa María de las Blanquernas en Estambul

El templo fue originalmente construido en el siglo V y adquirió en poco tiempo tal importancia que los emperadores bizantinos decidieron asentarse en su entorno creando el que sería el gran complejo del Palacio de Blanquerna.

El nombre de la iglesia procede de un famoso icono de la Virgen conocido Blachernitissa, el cual fue considerado como un talismán por los antiguos habitantes de Constantinopla; el retablo original hoy en día permanece custodiado en la Galería Tretiakov de Moscú.

Se dice que entre sus muros se exhibió también una famosa reliquia cristiana conocida como Mandylion, un sudario en el que se impregno milagrosamente la cara de Cristo y que está considerado como el primer icono del cristianismo; el Mandylion fue parte del botín de los cruzados que saquearon Constantinopla en 1204 y en la actualidad forma parte de la colección privada del Vaticano.

Los cruzados afectarían a la riqueza de la Basílica, pero mantendría su importancia hasta 1434, cuando un incendio accidental provocó su casi total destrucción; este hecho fue considerado por los ortodoxos como un mal augurio y un anticipo de lo que años más tarde sería la conquista otomana de Constantinopla.

La iglesia permaneció en ruinas hasta que a mediados del siglo XIX, el gremio de los peleteros ortodoxos compró parte de la parcela original y construyó allí una capilla que aun sigue abierta al culto.

Exteriormente la capilla es poco vistosa y solo es salvable por la imagen de tranquilidad que transmite sus coquetos jardines; su interior en cambio es más logrado y colorido, con todo el templo no alcanza el hermoso arte y acabado de otras iglesias de Estambul.

ayazma Estambul

Pese a todo es un templo relativamente turístico, especialmente por ciudadanos griegos, ya que su manantial sagrado o ayazma es venerado desde antiguo y son muchos los fieles que se acercan a beber de sus milagrosas aguas tras visitar el Patriarcado Ortodoxo de Fener o las famosas casas de colores de Fener-Balat.

Agua que bendice a este templo singular y lleno de historia y que es un ejemplo más de la diversa riqueza monumental que atesora Estambul.


Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Los textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 12 enero,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

2 comentarios en “Iglesia de Santa María de las Blanquernas

  1. Sin duda uno de los templos más recónditos y curiosos de Estambul. Aunque el edificio actual es bastante moderno, el emplazamiento es muy venerable, ya que en aquel lugar se hallaba la Gran Basílica de las Blaquernas, una de las iglesias más importantes durante todo el periodo bizantino, sobre todo por la gran cantidad y calidad de reliquias que albergaba (algunas acabaron en España). El edificio original sucumbió a un incendio poco antes de la conquista turca.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.