La iglesia de San Esteban o de Saint Étienne es el templo de referencia para los católicos que habitan el barrio de Yesilköy y recibe el nombre del quien fuera diaconó de la iglesia primigenia de Jerusalén y primer mártir cristiano de la historia.
Hay que decir que el barrio donde se asienta la iglesia, ha estado vinculado históricamente a las distintas comunidades cristianas, un vinculo que procede de la época bizantina cuando se dice que un barco que transportaba los restos de San Esteban rumbo a Constantinopla, tuvo que arribar en sus costas para protegerse de una tormenta siendo las reliquias del santo protegidas en una iglesia local; por este motivo durante siglos la localidad fue conocida como Ayastefanos o San Estefano, aunque a principios del siglo XX fue renombrada como Yesilköy, nombre que persiste en la actualidad.

El templo de San Etienne (Aziz İstefanos Latin Katolik Kilisesi en turco) fue construido en 1865 y fue diseñado por el arquitecto Pietro Vitalis, quien trabajo en otros templos cristianos de gran relevancia en Estambul como es el caso de la Catedral del Santo Espíritu (el templo católico de mayor rango de la ciudad), cuya fachada exterior guarda claras similitudes con la iglesia de Yesilköy.

Más allá del sello levantino de su fachada, sorprende que el templo goce de una de las decoraciones internas más austeras de las observadas en el conjunto de iglesias de Estambul, especialmente llamativo si uno se pone en situación de que la iglesia se encuentra ubicada en uno de los barrios de renta más alta de la ciudad.
Con todo, la visita al templo es una agradable excusa para conocer mejor el pasado católico de Estambul, una ciudad donde queda rincón nos ofrece una nueva y enriquecedora lección de historia.

Actualizado el 17 octubre, 2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño