La mezquita de Beylerbeyi o de Hamid-i Evvel

Aunque el nombre de Beylerbeyi se asocia más al famoso palacio otomano, este barrio del distrito de Üskudar cuenta con otros significativos monumentos entre los que podemos destacar sobre todos ellos la Mezquita de Hamid-i Evvel.

Beylerbeyi

Este templo de estilo barroco, fue construido en 1778 y durante mucho tiempo constituyó una de las mezquitas más grandes del lado asiático de Estambul.

La reciente construcción de grandes monumentos islámicos en esta parte de la ciudad ha ensombrecido un poco sus dimensiones, pero la Mezquita de Beylerbeyi (Beylerbeyi Hamid-i Evvel Camii en turco) sigue generando admiración ya que su simétrico perfil se encuentra a pie del Bósforo, generando una estampa muy fotogénica que es especialmente lograda si la tomamos desde el mar.

La mezquita fue comisionada por el sultán Abdülhamid I con el fin de homenajear a su madre Rabia Sultan, siendo construida por el arquitecto Mehmed Tahir Ağa, responsable de algunas de las mezquitas más bellas de Estambul como es el caso de la Mezquita de los Tulipanes.

Estambul asiatico

La mezquita destaca especialmente por exhibir una sola cúpula, aunque de grandes dimensiones, cuya grandiosidad se ve acompañada por una pareja de alminares.

Su interior está iluminado con hasta 55 ventanales, que generan un entorno cálido donde sobresalen un interesante trabajo de azulejos, que siguen los patrones del interiorismo propio de la arquitectura otomana del momento.

La mezquita de Beylerbeyi es un ejemplo más del patrimonio inherente a las villas del lado asiático del Bósforo, un territorio aun no muy explotado turísticamente, pero lleno de interesantes lugares y monumentos.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 10 febrero,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

8 comentarios en “La mezquita de Beylerbeyi o de Hamid-i Evvel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.