La Mezquita de la Universidad de ITÜ (İstanbul Teknik Üniversitesi) es uno de los mejores ejemplos de como la arquitectura moderna turca está explotando todo su potencial e ingenio a la hora de construir nuevas mezquitas en Estambul; espacios únicos que aparte de constituir lugares de rezo se convierten en focos de atracción turística por la espectacularidad y belleza de sus diseños.

El retroceso del carácter secular de las universidades turcas
El carácter secular que tenían las universidades turcas desde la fundación de la república por Kemal Atatürk, está cambiando profundamente desde el ascenso al gobierno del partido islámico AKP que se ha lanzado en un rally para construir nuevas mezquitas en los campus turcos.
Estas «mezquitas universitarias» tienen un carácter más simbólico y propagandístico que práctico ya que apenas son utilizadas por la comunidad académica y sus fieles proceden de los barrios del entorno sin conexión con la institución, de hecho muchas se ven más turistas atraídos por su arquitectura que gente orando.
Además el hecho de que ITÜ sea una universidad politécnica y que no cuente con una facultad de teología, que es el motivo alegado para la construcción de mezquitas en otros campus, hace que solo puede verse un trasfondo político a la decisión de levantar este templo, lo cual no quita que sea un monumento digno de admirar y visitar.

La mezquita de Abdülhakim Sancak
Esta moderna mezquita se levanta en el interior del gran campus que tiene ITÜ en el barrio estambulí de Ayazağa y aunque es conocida popularmente como la Mezquita de ITÜ, su nombre oficial es el de Mezquita de Abdülhakim Sancak (Abdülhakim Sancak camii en turco), en homenaje al padre de Ethem Sancak, un importante empresario vinculado a Erdoğan el cual dono gran parte del dinero necesario para la construcción del templo.
La mezquita tiene una capacidad máxima de 4000 personas, que disfrutan de un templo moderno que recibe luz por sus 4 fachadas, las cuales se exponen al visitante con un diseño futurista; la luminosidad que accede por los ventanales genera una amplia sensación de espacio que unida a la perfecta acústica del templo, generan un confort que mejora la experiencia religiosa.

Además de un bello jardín, el templo cuenta con único alminar cuya forma recuerda al de una pluma estilográfica en un aparente guiño a la comunidad académica de ITÜ.
Inaugurada oficialmente el 6 de septiembre de 2019, con la presencia del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdoğan, la Mezquita de ITÜ aspira a convertirse en un icono de la nueva arquitectura islámica de Estambul, una ciudad que nunca para de crecer ni reinventarse y que siempre nos regala nuevas excusas para volverla a visitarla.
Actualizado el 10 septiembre, 2021.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Un matrimonio de amigos fueron de visita a la ciudad y en un restaurante ,la mujer reclamó algo y fue muy maltratada por lo que fue trasladada hacia el balcón casi como para tirarla al mar. El marido que estaba con el hijo de ambos optó por irse del lugar.Destacaron ambos la violencia esgrimida por los hombres hacia la mujer. A pesar de la cuestiones culturales fue muy extralimitado el trato con la mujer. Debo hacer notar que ignoraban que podían denunciar la situación y por las dificultades idiomáticas no lo hicieron.Fue una lamentable experiencia.
Me gustaMe gusta
Hola Lilian, aunque lo que comentas esta un poco fuera de contexto en este artículo, decir que en Estambul hay muchísima policía en las calles, siempre puedes hablar con ellos, normalmente suelen ser sensibles a la opinión del turista o si es un caso de violencia ponerse en contacto con vuestro consulado. Son situaciones complicadas, pero no se deben dejarse de lado.
Igualmente las criticas a través de paginas web de referencias tipo de tripadvisor etc son tambien utiles, ya que ayudan a señalar este tipo de comportamientos.
un saludo
Me gustaMe gusta
Esa nueva mezquita es tremendo monumento me encanta , gracias x mostrarnos las bellezas de Turquìa, amigo. saludos desde Panamâ.
Me gustaMe gusta