Aunque la mayoría desconoce su existencia, el de Elgiz es el museo de arte contemporáneo más antiguo de Turquía y uno de los catalizadores del talento de las nuevas corrientes de artistas turcos.

Hasta la llegada del siglo XXI el arte contemporáneo turco había vivido una especie de ostracismo, con una carencia casi total de centros expositivos que mostrase su potencial; en este contexto los coleccionistas Sevda y Can Elgiz deciden romper este vacío y crean en 2001 un espacio expositivo de financiación privada, donde el arte contemporáneo pudiese expresarse libremente y que hoy lleva el nombre del apellido de la pareja.
El Museo de Elgiz (Elgiz Müzesi en turco) se encuentra ubicado en pleno centro del barrio financiero de Maslak, un lugar ciertamente alejado de las rutas turísticas, hecho que la ha restado popularidad entre turistas y locales, que generalmente desconocen su existencia, hecho que impide que conozcan el que es uno de los centros expositivos más interesantes de la ciudad.

Con todo si uno tiene tiempo y no le importa acercarse a esta zona de Estambul se encontraran con una interesante joya, donde las nuevas generaciones de artistas turcas se expresan y son escuchados en un lugar donde el intercambio entre el artista y el visitante es constante.

El espacio está íntimamente vinculado a los intereses artísticos de los propietarios, con una colección ecléctica sin una narrativa concreta que la conecte, pero abierta siempre a nuevas experiencias, que hace que el museo guarde un dinamismo que da calidad al recinto.
El espacio sin duda es brillante en su concepto, siendo la joya del museo su terraza donde decenas de esculturas se integran a la perfección en el skyline de los rascacielos de Maslak, creando un marco ideal para los amantes de la fotografía.

Elgiz es un centro expositivo de acceso gratuito, que merece una visita especialmente no solo por lo que deseen desentrañar las nuevas corrientes artísticas de los jóvenes talentos turcos, sino también por aquellos que deseen descubrir todos los secretos que guardan esta gran ciudad.

Actualizado el 20 junio, 2020.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño.