Dentro de la diversidad de templos armenios existentes en la parte europea de Estambul, hoy vamos a hablar de una pequeña iglesia apostólica, conocida por el nombre de Surp Hagop (Surp Hagop Ermeni Kilisesi en turco).
Este templo se ubica en una zona del suroeste del distrito de Fatih, que históricamente ha sido habitadas por ciudadanos de origen armenio, de hecho el Patriarcado armenio de Constantinopla tuvo sede en primera instancia en Samatya, hasta que el mismo fue trasladado a Kumkapı donde aun hoy mantiene sus oficinas centrales.

No existe una cita clara de cuando fue fundada la iglesia de Surp Hagop, pero si existen referencias que mencionan que se llevó a cabo su reparación en 1839 por parte de patriarca armenio Hagopos III, por lo que su presencia en la ciudad parece que se prolonga en el tiempo.

Inicialmente fue construida en madera, aunque sería reformada en 1891 haciendo ya uso de piedra, hecho que le permite adquirir el aspecto exterior que hoy tanto le caracteriza.
La última reforma, del año 2012, ha permitido mejorar el aspecto de la fachada del edificio, que ahora luce un poco más, al adecentarse además sus terrenos aledañas con un espacio ajardinado relativamente bien cuidado.

Su interior es relativamente sencillo y con una arquitectura que sigue los patrones de diseño de otras iglesias armenias de Estambul; entre los elementos más característicos del interior de la iglesia podemos destacar un retablo del altar mayor donde la Virgen María, sentada en un trono, arropa a Jesús entre sus brazos.
Esta desconocida iglesia, es una más del rico patrimonio de la comunidad armenia de Estambul, un legado que pese a todas las vicisitudes que ha experimentado los armenios en Turquía sigue vivo en muchas calles de esta cosmopolita ciudad.

Actualizado el 15 junio, 2020.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño.