La Avenida İstiklâl es sin duda la arteria peatonal que mejor define el carácter vitalista de Estambul, una calle vibrante en lo comercial y en lo gastronómico que guarda edificios de lograda belleza como sucede con la iglesia de San Antonio de Padua.

Templo de raíces italianas
La iglesia de San Antonio está fuertemente vinculado en sus orígenes a la comunidad levantina de Estambul; históricamente los ciudadanos turcos de origen italiano siempre contaron con una fuerte presencia de fieles y parroquias en el distrito Beyoğlu, pero no será hasta 1912 (ya con las libertades constructivas adquiridas tras el reforma de Tanzimat) cuando puedan crear un gran templo de referencia para sus fieles, año en que se inauguró este precioso edificio firmado por el genio del arquitecto Giulio Mongeri.

Una de las fachadas más fotografiadas de Estambul
Este templo católico, que homenajea a la figura del predicador franciscano San Antonio, se integra en un vistoso edificio de apartamentos de color rojizo, el cual sorprende al viandante con una sublime balconada que es sustentada por un singular conjunto de arcos.
Tras esta sublime entrada, el templo de San Antonio (Sent Antuan Kilesesi en turco) no duda de exhibir toda su coquetería con una esplendida fachada que recuerda a las basílicas venecianas y que con los años se ha convertido en uno de los monumentos más fotografiados de Estambul.
Acompañando a la fachada existe una estatua de bronce de Juan XXIII, en homenaje al que fue delegado apostólico en Turquía y Grecia, y el cual aun sigue siendo muy venerado por la comunidad católica que habita estas tierras y cuya figura parece darnos la bienvenida.

Un interior de agradable amplitud
El interior es relativamente modesto con un diseño en tres naves y dos filas de 6 columnas que se elevan considerablemente, de tal forma que la altura del techo da una sensación de agradable amplitud y luminosidad al templo, especialmente en lo que se refiere a su altar mayor.
Habitualmente feligreses realizan peticiones al divino colocando velas, hecho que provoca que el olor a vela predomine en el solemne ambiente interior, que se entremezcla con los sonidos de las oraciones que surgen desde el altar, ya que la iglesia cuenta con regulares misas en varios idiomas.

La iglesia más visitada de Estambul
Muchos la consideran la catedral católica de Estambul aunque no lo es, este honor le corresponde a la cuasi desconocida basílica del Santo Espíritu, pero ello no quita que con los años se haya convertido en el templo cristiano en activo más visitado y conocido de la ciudad y uno de esos monumentos que engrandecen y embellecen la leyenda multicultural de Estambul.
Actualizado el 15 mayo,2017.
Excelente entrada!
Como curiosidad, en Estambul hay otro homenaje a Juan XXIII, la calle Papa Roncalli, en Harbiye, donde se encuentra la Nunciatura Apostólica.
Me gustaMe gusta
Hola,
A qué hora son las misas?
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola natali
lo mejor es que consultes el link que te dejo a continuación de la propia iglesia ahi vienen las horas de las mismas, ya que depende del dia y de la semana del año que sea
http://sentantuan.com/
Me gustaMe gusta