Ortaköy, la mezquita más bella de Estambul

La Mezquita de Ortaköy constituye una de esas postales imborrables que uno se lleva en el corazón cuando visita por primera vez Estambul; un sueño visual donde la que muchos consideran la mezquita más bella de Estambul se alza con orgullo ante el Bósforo y nos regala un cuadro de infinitos y hermosos detalles.

Ortaköy

Una mezquita de autor

La llamada Gran Mezquita Imperial (Büyük Mecidiye Camii en turco) fue construida en 1856 bajo el auspicio del sultán Abdülmecid I quien comisionó a dos célebres arquitectos de la familia Balyan (Garabet Amira Balyan y Nigoğayos Balyan) para levantar un templo que destila el estilo neobarroco propio de esta estirpe de genios de origen armenio.

Ortakoy Estambul

La mezquita, ubicada en el puerto de Ortaköy, nació de las ruinas del antiguo Palacio de Cantemir y en sus orígenes no era solo un lugar de oración, sino que contaba con estancias privadas para el uso exclusivo del sultán que solía frecuentar la zona.

Ortaköy

Exteriormente la mezquita, que ha sido recientemente restaurada se exhibe con dos minaretes que se elevan hacia el cielo, superando en altura a una impresionante cúpula que corona el cuerpo central del edificio. Los muros de la mezquita son equivalentes a una piel llena de cicatrices horadada por elementos decorativos de influencia barroca y numerosas vidrieras orientadas magistralmente para dejar atravesar toda la riqueza cromática de la luz del Bósforo.

En el interior destaca la fuerza que genera los muros de mármol que ascienden hasta la cúpula central, la cual muestra una tonalidad rosácea como consecuencia del efecto de unos cuidados mosaicos.

Ortakoy camii

Un entorno mágico

El mejor momento para visitarla es de noche, ya que su dulce iluminación y su combinación con el también iluminado Puente del Bósforo (que une el continente europeo con el asiático), da a todo el paisaje un ambiente muy romántico; es tan hermosa que la mezquita es un reclamo habitual en anuncios, vídeos musicales, series y películas.

Alrededor de la misma se concentra un gran numero de restaurantes y cafeterías con terrazas que rebosan de vitalidad especialmente en verano; hablamos de un sitio mágico y siempre animado, donde uno puede disfrutar la rica y variada cultura culinaria turca y en donde muchas parejas de novios se prometen amor eterno.

Como curiosidad decir en las proximidades, desembarcaron los judíos españoles que fueron expatriados contra su voluntad por los edictos reyes católicos en el año 1492, y que fueron recibidos en persona por el Sultán otomano Beyazid II.

Ortakoy

Como visitar la mezquita

Para visitar la mezquita existen varias alternativas de transporte público; la primera es tomar un autobús desde Taksim o Beşiktaş siendo las opciones más recomendables las líneas 40T,  DT1 o DT2, pero nos valdría cualquier autobús cuyo destino final sea cualquiera de las otras localidades del Bósforo (Bebek, Sarıyer etc), pero es importante recordar que el tráfico es muy denso y lento en esta zona, porque es recomendable evitar las horas puntas.

Otra alternativa, mas allá del taxi, es tomar un barco desde la estación Eminönü, opción más recomendable ya que alcanzar Ortaköy en barco, dejando atrás el Palacio de Dolmabaçhe, es una experiencia única y permite sortear el colapso habitual que se forma en la carretera que une Beşiktaş y Ortaköy.


Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 25 septiembre,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.