Hospital judío de Balat

Aunque hace ya años que los judíos ya no habitan el histórico barrio de Balat, durante siglos albergó una de las comunidades hebreas más significativas de la ciudad de Estambul, como atestigua aun la presencia de importantes sinagogas como la de Ahrida o Yanbol, de hecho durante hasta 1958 el Rabinato de Turquía tenía su sede en el barrio.

La necesidad de un centro sanitario de referencia para la población del barrio, llevó a una serie de filantropos encabezados por Rafael Dalmediko a construir en 1898 un hospital que recibe el nombre de Or-Ahayim (Luz de vida en hebreo).

Hospital judio Estambul
Fachada del Hospital Judío de Balat   Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

El Hospital judío de Balat (Or-Ahayim Özel Balat Hastanesi en turco), obra del arquitecto Gabriel Tedechi, jugó una indudable labor humanitaria durante los conflictos armados de principios del Siglo XX y sigue en activo en la actualidad, de hecho amplio instalaciones en 2004, atendiendo a pacientes de cualquier origen sin necesidad de su adscripción al judaísmo.


Actualizado el 5 setpiembre,2016.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

2 comentarios en “Hospital judío de Balat

  1. Me gusta Balat, quiero conocerlo por que ahi naciò mi padre en 1905. era barrio judio. Siempre me hablò de del hospital de Balat donde en una oportunidad fue atendido.

    Me gusta

    • Bueno quizás la imagen del Balat actual no se parezca mucho a la imagen de cuando era uno de los principales barrios judíos de la ciudad, aun así aun quedan importantes monumentos como es el caso del hospital o las sinagogas de Ahrida o de Yambol. Pero la ausencia de judios y la llegada de gente procedentes de Anatolia han modificado su esencia.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.