Construida en 1555 por el célebre arquitecto Sinan, la mezquita de Sinan Paşa (Sinan Paşa camii en turco) está situada en el corazón del distrito de Beşiktaş, en las cercanías de la tumba del almirante Barbaros (también conocido en el mundo occidental como pirata Barbarroja).

Lleva el nombre de Sinanüddin Yusuf Paşa o en su forma corta Sinan Paşa, el cual fuera hermano del Gran visir Rüstem Paşa y uno de los almirantes en jefe de la armada del sultán Suleimán.
Originariamente la mezquita iba a servir de lugar de eterno descanso del propio Sinan Paşa, pero la misma no se encontraba terminada en el momento de su muerte (1553), por eso su cuerpo fue enterrado en los jardines de la Mezquita de Mihrimah Sultan en Üsküdar.

Actualizado el 5 febrero,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Una de mis mezquitas favoritas de Sinan y de Istanbul. He tardado ocho años en poderla visitar con la tranquilad que necesito ya que un «amable» caballero nunca me lo permitía. Pero la paciencia da sus frutos. La única pega es saber si realmente Sinan tenía previsto decorarla con esos colores, si fue su predecesor o una restauración posterior, ya que dista de seguir los cánones del resto de las mezquitas de Sinan en Istanbul.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también le debo una visita completa y tranquila como la que hiciste tu, ya que he sufrido mucho su larga restauración que impedía observarla en su esplendor. Al respecto de los colores a que te refieres a la decoración externa o interna? Sinan desarrollo tantos proyectos que es imposible que los gestionase todos de su mano (aunque los supervisara)¨, por eso es posible que alguno de sus arquitectos influenciasen en la misma, pero me informaré y si encuentro algo relevante, lo comentare. un saludo y gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta
Me refiero a los colores interiores, aquí los puedes observar http://www.3dmekanlar.com/en/sinan-pasha-mosque-2.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
la pagina esta muy bien no la conocía gracias por mostrármela. Te preguntaba eso porque exteriormente no es muy novedosa y se repite mucho en las mezquitas otomanas, por eso me parecía extraña.
Como bien dices interiormente es distinta al estilo de Sinan pero por lo que he leído ha sufrido numerosas reformas en su decoración interior, por lo que, más allá de la limpieza realizada en la última reforma, casi seguro que la decoración no es contemporánea a Sinan, sino posterior y probablemente no muy antigua. un saludo.
Me gustaMe gusta
me gusto mucho esa mezquita recien construida. gracias por la información.
Me gustaLe gusta a 1 persona