Al creciente numero de infraestructuras de transporte público que se han construido en Estambul en los últimos años, tenemos que añadir desde julio de 2014 el tren de alta velocidad que conecta Estambul con Ankara.
Inicialmente este tren de alta velocidad turco (Yüksek Hızlı Tren) solo alcanzaba el extrarradio del lado asiático de Estambul (Pendik) pero desde 2019 ya conecta con el centro de Kadiköy (Söğütlüçeşme) e incluso atraviesa el Bósforo aprovechando aprovechando los túneles submarinos creados por el proyecto Marmaray y realiza paradas en lado europeo de Estambul.
El YHT entre Estambul y Ankara realiza paradas intermedias en Gebze, Izmit, Arifiye, Bilecik, Bozüyük, Polatlı, Eskişehir y Erymn, tardando entre 4:45 y 5 horas en realizar su recorrido completo.

Para conocer los horarios de la ruta de tren Estambul-Ankara, así como la de Estambul – Konya pinchar en el siguiente enlace.
Es importante recordar que aunque el tren tiene consideración de alta velocidad, no es equivalente a los estándares observados en España u Francia, ya que la velocidad máxima solo es alcanzada en ciertos tramos, ya que sacrifica gran parte de la misma durante los tramos de la periferia de Estambul y además de que existía cierto interés del gobierno turco en que el precio del billete sea económico con el que fin de que el tren pueda ser utilizado por la mayoría de la población, de ahí que se redujese la velocidad, aunque la maquina locomotora está ciertamente preparada para alcanzar los estándares de la alta velocidad.
En lo que si es comparable a los estándares europeos es en los servicios y comodidad del tren, de hecho esta nueva linea esta sirviendo para cambiar la perspectiva negativa que siempre han tenido los turcos hacía sus líneas de ferrocarril, y cuya ampliación futura ayudará a mejorar la vertebración de toda Turquía.
Actualizado el 21 abril 2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Esperemos que no sea escandalosamente caro.
Me gustaMe gusta
He escuchado 75 liras por viaje mas o menos 25 euros, supongo que en la clase turista, para los extranjeros es un precio adecuado, para los turcos es un poco mas caro
Me gustaMe gusta
Sinceramente, me alegro… Pero la autovía, creo antígua Ruta de la Seda, tiene sus encantos naturales, y llegar a Ankara… es sublime… Un saludo.
Me gustaMe gusta
siempre que he hecho ese transito lo hecho de noche y en autobus, y nunca he podido observar el paisaje, ojala pronto pueda hacerla y darte mi opinión al respecto de los encantos naturales que mencionas, soy un amante del paisaje es algo que disfruto mucho cuando viajo. un saludo
Me gustaMe gusta
Ya he utilizado estos trenes y es un motivo de orgullo cuando entras en ellos y reconoces su procedencia española. No son los AVE que conocemos, es una alta velocidad un escalón por debajo de la nuestra pero me parece una decisión acertada por parte del gobierno turco porque el precio para los viajeros turcos habría resultado prohibitivo.
Además de acercar Ankara a los turistas, creo que no hay que perderse una de mis ciudades favoritas de Turquía, Eskisehir. Desde mi punto de vista, la joya de la corona de este trayecto.
Como eres tan amable, me permito enlazar los dos artículos que hemos publicado sobre la ciudad universitaria por excelencia de Turquía. Gracias anticipadas y un saludo.
http://winkatturkey.com/?s=eskisehir&x=16&y=12
Me gustaMe gusta
Tienes razón había escuchado que los trenes eran de origen español. La verdad que la tecnología ferroviaria española tiene un filón en las vetustas infraestructuras ferroviarias y de metro de Turquía.
Si es alta velocidad pero un peldaño por debajo. No conozco aun Eskisehir, a ver si estreno el tren y conozco esta joya, porque la verdad que me queda mucha Turquía por conocer. un saludo
Me gustaMe gusta
HOLA, FAVOR DE QUÉ ZONA DE ESTAMBUL SALEN LOS TRENES COMO PARA ANKARA Y CAPADOCIA (si bien Capadocia la conozco pero por tiempo no pude hacer el vuelo en el globo, hay que ir varios días para hacer zonas caminando ya que es espectacular, como el resto del País) pregunto de donde salen porque tiene la parte Europea y la Occidental. Desde Argentina, gracias.
Me gustaMe gusta
Söğütlüçeşme en Kadiköy en el lado Asiático. Tienes un enlace en el artículo con las paradas y horarios. El tren de alta velocidad no conecta con Capadocia.
Me gustaMe gusta
Hola, como hago para dar de baja ésta suscripción
Me gustaMe gusta
estas subscrito a wordpress o via email?
Me gustaMe gusta
Disculpas, por dos cosas, 1 puse Occidental en vez de Asiático, 2 pedí la baja porque no veía ni encontraba mi mensaje, ahora por email me llegó la respuesta y automáticamente me abrió el Blog y vi mi mensaje y vuestra respuesta. Pregunto es mejor la comunicación por Facebook?
Desde ya gracias
Me gustaMe gusta