El puente de metro que cruza el Cuerno de Oro

El puente del metro de Haliç (Haliç Metro Köprüsü en turco) o del Cuerno de Oro, es junto a Marmaray una de las grandes infraestructuras públicas que han sido construidas en los últimos años en Estambul.

Inaugurado en el año 2014, el puente forma parte de la estructura de la línea M2 del metro la ciudad y en su interior se encuentra la parada de Haliç a la cual se puede acceder por ambos orillas del Cuerno de Oro.

Metro Estambul

Este puente atirantado de hermoso estilo fue diseñado por Hakan Kıran y Michel Virlogeux y tiene una longitud 936 metros, recorrido que es circulado a diario por trenes en ambos sentidos, cuyo discurrir al atardecer se ha convertido en una de las panorámicas más interesantes del nuevo Estambul.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 18 enero,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

3 comentarios en “El puente de metro que cruza el Cuerno de Oro

  1. Ese puente lo veo en las novelas, de noche iluminado, es hermoso como son las novelas turcas. Estoy un poco triste porque en telefe faltan pocos capitulos de ¿que culpa tiene Fatmagul?, y me queda en el mismo canal Sila, vi LAS MIL Y UNA NOCHE, EXEL,SECRETOS Y TENGO TERROR DE QUE NO DEN NINGUNA MAS, ME MUERO. ¿EN INTERNET QUE OTRA PUEDO VER?

    Me gusta

    • Desconocia que saliese este puente en las novelas, las mismas deben ser actuales porque el puente lleva poco tiempo en funcionamiento. Con todo decir que el clasico que aparece en novelas y videos musicales es el que cruza el Bosforo que es muy fotogenico.

      Para paliar tu ansiedad decirte que los estudios turcos producen de continuo novelas asi que pronto te llegaran novedades seguro. Actualmente esta de moda la continuacion de la novela de suleiman y la reina de la noche protagonizada por meryem uzerli la actriz que hacia de hurrem aunque no se si estan disponible en español o ingles

      Me gusta

  2. Pingback: Historia de los puentes de Estambul | Turquistán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.