La antigua logia uzbeka de Sultanahmet (Özbekler Tekkesi o Buhara Özbekler Tekkesi en turco) se encuentra situada en las inmediaciones de la mezquita de Sokollu Mehmet Paşa en Estambul y durante siglos sirvió como residencia de los miembros de la orden sufí Naqshbandi.
Esta singular sede fue construida en 1692 y sirvió para ofrecer alojamiento a los miembros turcomanos y uzbekos de la orden, muchos de los cuales emigraron a la ciudad tras la conquista musulmana de Constantinopla en 1452.

Además, el edificio servía también como refugio temporal para místicos profesos del sufismo, que en su peregrinación a la Meca decidían hacer una parada en la tumba del sultán Eyüp, uno de los lugares más sagrados del Islam, o bien para tener una audiencia con el Califa otomano.
La sede es sorprendente en lo arquitectónico, entremezclando elementos occidentales con orientales clásicos o bien propios de la arquitectura nacional turca; sus estrelladas ventanas pueden hacer confundir al visitante con una sinagoga pero su singular alminar, situado sobre la puerta de entrada, despeja todas las dudas al respecto.
La prohibición de las logias sufís en 1925, hizo que el edificio perdiese su función religiosa y sirviese durante un tiempo como centro social y cultural para comunidades de originarias de Asia Central.
En 2006, el edificio fue restaurado por el gobierno municipal y en 2008 fue ocupado por Istanbul Design Center (İstanbul Tasarım Merkezi en turco), un centro educativo cuya función es contribuir a la investigación y el desarrollo del diseño y arte turco tradicional.
Nota: Existen otros antiguos monasterios de la orden, también denominados Özbekler Tekkesi, siendo especialmente conocidos los ubicados en los barrios de Eyüp y Üsküdar.
Actualizado el 20 febrero,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Me encanta este.blog! Yaa he leido varias entradas muy interesantes con respecto a la cultura en Turquia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carolina, un placer descubrir que te gusta el blog. un saludo
Me gustaMe gusta
Somos un grupo de amigos con inquietudes sufis y Gurdief.
Visitaremos Turquía desde el 26 octubre a 4 noviembre.
Me encantó ver vuestro blog
Nos podríais orientar que lugares y que hacer.
No queremos un turismo convencional. Se trata de conectar con la tradición, sus costumbres, sus gentes.
Espero me podáis orientar.
Un saludo
Al handu lilah
Me gustaMe gusta
Hola Ana, no soy especialmente experto en la cultura sufi y aunque tuvo mucho influencia en Turquía gran parte de su legado se encuentra un poco abandonado, tras ser prohibidas las logias tras la fundación de la república. Obviamente debéis visitar Konya, cuna de los mevlevis, en lo que respecta a Estambul aun quedan algunos monasterios, convertidos algunos en museos u para otros fines. El más famoso es sin duda el Mevlevihanesi de Galata, que ahora es un museo de esta logia. Te dejo este artículo https://planetaestambul.wordpress.com/2014/11/24/museo-mevlevi-galata/
Hay muchos otros monasterios o tekkes de menor o mayor tamaño, uno de los que más me gusta es Ertuğrul Tekke situado en el barrio de Besiktas. También son bastantes interesantes el de Bahariye Mevlevihanesi de Eyüp (no muy lejos de la colina de Pierre Loti), uno situado en la parte alta de Kuzguncuk, así como el de Yenikapi. Aunque en estos últimos aun no he estado pero están en mi lista de lugares a visitar y espero conocerlos pronto. Esto en lo relativo al sufismo, en otro tipo de turismo menos convencional, he hecho algunas rutas, algunas de las cuales recorren lugares menos populares y os pueden ser interesante, os dejo el enlace, os recomiendo la que recorre el barrio de Fener-Balat- Eyüp o las que recorren las islas Principe https://planetaestambul.wordpress.com/rutas-estambul/, espero que os haya servido de ayudo, si tenéis cualquier duda preguntarme sin dudarlo, sino en el blog hay mil lugares descritos con encanto y poco conocidos. un saludo
Me gustaMe gusta