La Mezquita Verde del Gran Estambul

Aunque muchas fuentes siguen citando a la Mezquita Azul como la única mezquita de Estambul con 6 alminares, hace tiempo que ya perdió ese titulo honorifico y ahora lo comparte con dos nuevos templos, la Mezquita de Çamlıca y la Mezquita Verde de Taşoluk, siendo esta última una auténtica desconocida por el gran público.

Mezquita 6 alminares
Mezquita Verde de Taşoluk  Foto: http://www.arnavutkoy.bel.tr

Sorprende dicho desconocimiento cuando la misma no es precisamente nueva ya que se inauguro en 2003, con todo el principal motivo de que la Mezquita Verde de Taşoluk (Taşoluk Yeşil Camii en turco) no aparezca en las guías de la ciudad, es que se encuentra situada a las afueras de Estambul en la localidad de Arnavutköy (no confundir con el barrio del mismo nombre situado en el distrito de Beşiktaş), lejos de las rutas turísticas habituales, pero un área que se está expandiendo rápidamente para acoger la creciente demanda de alojamiento en Estambul.

Pese a lo poco conocida que resulta, hablamos de una de las mezquitas más grandes de Estambul y Turquía, con capacidad para 15.000 fieles en oración. Dimensiones extraordinarias que le hacen merecedora de poseer 6 minaretes, hecho que hasta hace poco era un privilegio exclusivo de la Mezquita Azul, aunque actualmente se ha ido popularizando en Turquía la construcción de grandes mezquitas con dicho número de alminares.

La mezquita sobresale por su inmensa cúpula de color verde cuya magnificencia da nombre al templo, aunque dicha tonalidad es especialmente visible de noche cuando sale a relucir la excelente iluminación instalada.

mezquita 6 minaretes
La mezquita verde de Taşoluk con iluminación nocturna  Foto: pldturkiye.com

El verde, color simbólico en el Islam, es también protagonista de su decoración interior que combina elementos de inspiración otomana con detalles más arriesgados como sus ingeniosas lamparas.

La mezquita forma parte de un proyecto amplio de la municipalidad de Arnavutköy para cambiar la imagen de toda la localidad, al que se añadirán la construcción de áreas recreativas, parques y cafeterías, con el objetivo último de atraer turismo a la zona. Un ambicioso objetivo que tiene como bastión este imponente templo, ejemplo claro de la creciente construcción masiva de mezquitas en Turquía.


Actualizado el 26 julio,2018.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

1 comentario en “La Mezquita Verde del Gran Estambul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.