La Mezquita de Yıldız Hamidiye es un regalo pleno en belleza y detallismo, un templo cuya decoración interna enamora y que es pura fuente de inspiración para todos aquellos que amamos fotografiar Estambul.

Este singular templo, situado en las inmediaciones del antiguo palacio otomano de Yıldız en Beşiktas, fue completado en 1886 y exhibe un exterior de clara influencia neogótica, con toques orientalistas, donde las cornisas muestran una rica decoración a modo de mocárabes que hacen de marco estético a un conjunto de ventanas que muestran marcos hechos de piedra blanca de Trieste.
Las múltiples ventanas permiten la entrada de la luz que embellecen el colorido de su artesanado de madera que se desliza por la planta rectangular del recinto y que se extiende a su espectacular cúpula celeste, que se eleva al cielo en compañía de un solitario alminar y de un reloj monumental.

Muchas fuentes citan a Sarkis Balyan, responsable del Palacio de Beylerbeyi, como arquitecto del templo, pero los documentos otomanos responsabilizan de la misma a Nikolaidis Jelpuylo, un arquitecto de origen griego, que tomó como fuente de inspiración la decoración utilizada en la Gran Mezquita de Bursa.
El edificio fue levantado por orden del sultán Abdülhamid II, que había traslado gran parte de su actividad al cercano Palacio de Yıldız y precisaba de un lugar de culto próximo para llevar a cabo los servicios religiosos del viernes en un entorno seguro próximo a la corte.

Curiosamente, esta función protectora no evitó el atentado ejecutado contra el sultán el 21 de julio de 1905, cuando miembros de la Federación Armenia Revolucionaria intentó asesinar a Abdülhamid II con un carruaje bomba que fue lanzado contra la mezquita y que provocaría la muerte de 26 personas, en la que está considerado un episodio más de los tristes eventos conocidos como las Masacres Hamidianas.
El sultán sobreviviría al ataque y pudo seguir admirando el detallismo orientalista de esta hermosa mezquita hasta su muerte; arquitectura otomana hecha en madera y mármol, abierta a todo aquel que desee acercarse a ver la que es una de las mezquitas más sorprendentes de Estambul.


Actualizado el 17 mayo,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
The Selamlik (Sultan s procession to the mosque) at the Hamidiye Camii (mosque) on Friday) – Abdullah Freres LCCN2003677085.jpg 1,024 ? 805; 183 KB
Me gustaMe gusta