Iglesia armenia Surp Krikor Lusavoriç en Kuzguncuk

Más allá de su fama como plató de rodaje natural para series y novelas turcas, Kuzguncuk es junto a Ortaköy uno de los pocos lugares del mundo donde en una misma manzana podemos encontrar una sinagoga, una mezquita y una iglesia, reflejo de la diversidad religiosa y espíritu comunitario que desde siempre ha configurado el ADN de este barrio del distrito de Üsküdar.

El monumento cristiano que conforma parte de esta «manzana de la convivencia» es la iglesia armenia de Surp Krikor Lusavoriç, un templo perteneciente a la corriente apostólica armenia, el cual fue construido en 1835 como respuesta al plausible aumento de residentes armenios en la barriada de Kuzguncuk.

Surp Krikor Lusavoriç Kilise

Originalmente construida en madera, en 1861 la iglesia fue reconstruida por el arquitecto Boğos Ağa Şalcıyan, el cual creó un templo discreto configurado exteriormente a base de manpostería y que se encuentra integrado en un espacio ajardinado y con vistas a la carretera que bordea la costa asiática del Bósforo.

Surp Krikor Lusavoriç church Istanbul

El interior es relativamente sobrio y si por algo es destacable es por el gran número de pinturas murales, que reflejan a diferentes santos de la cristiandad, las cuales cubren las paredes laterales y acaban por envolver a un altar sencillo, el cual se encuentra coronado por una interesante cúpula.

Surp Krikor Lusavoriç

El templo está dedicado a San Gregorio el Iluminador, santo patrón y fundador de la iglesia apostólica armenia, al cual también se rinde culto en otras iglesias de la ciudad como en el caso del templo del mismo nombre ubicado en el barrio de Karaköy.

Hay que decir que San Gregorio el Iluminador es fundamental en la comprensión de la historia de Armenia y su labor evangelizadora hizo que esta nación del Cáucaso se convirtiese en el primer país del mundo en convertirse oficialmente al cristianismo, de ahí la devoción por los armenios de su figura.

Armenian church Istanbul

La presente iglesia no es fácil de visitar, ya que solo permanece abierta durante los oficiosos religiosos, momento en que podemos entrar en contacto con toda la religiosidad de esta comunidad tan estrechamente vinculada a la historia de Estambul.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 30 agosto,2022.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.