El legado de España en Estambul en ocasiones parece escaso, especialmente si lo comparamos con la grandeza exhibida por otras de las grandes naciones europeas que aun cuentan importantes mansiones y escuelas por toda la ciudad; con todo España puede presumir de contar con uno de los edificios diplomáticos más bellos de Estambul: La residencia de verano de la Embajada de España en Büyükdere.

A finales del siglo XIX, las villas marineras del lado europeo del Bósforo (especialmente Büyükdere y Tarabya) se convirtieron en los lugares de moda para el retiro estival y así casi todas las embajadas construyeron aquí sus residencias de verano; hoy en día muchas de estas lujosas mansiones han desaparecido o permanecen en estado ruinoso, pero otras como las de Austria o Alemania siguen manteniendo sus actividad, con todo es la residencia de verano de la Embajada de España, la que luce sobre todas ellas.
Situado en el barrio de Büyükdere en el distrito de Sarıyer, este palacete fue diseñado por los hermanos Fotassi, arquitectos levantinos responsables de un gran número de obras en Estambul, siendo levantado en 1854 sobre unos terrenos cedidos a España por la comunidad franciscana que históricamente ha residido en la zona.

La mansión, englobada en un bello jardín que se extiende por la parte posterior del edificio, exhibe tres pisos y en el pasado se encontraba casi a pie de mar, aunque la construcción de una carretera la alejo ligeramente del Bósforo.
Con todo su ubicación sigue siendo privilegiada y su figura sobresale en el paisaje pese a competir con los poderosos perfiles de la iglesia católica armenia de Surp Boğos y el Museo de Sadberk Hanım; una icónica belleza que se ve reflejada en el hecho de que su estampa siempre es mostrada en todos los reportajes o documentales que hablan de la zona, apareciendo incluso retratada en uno de los famosos grabados que Melling hizo sobre Estambul.
La Residencia de verano de la Embajada de España (Büyükdere ispanyol sefareti en turco) tiene un uso irregular en la actualidad, el embajador se traslada aquí durante los meses de verano, pero sigue constituyendo un símbolo de la presencia de España en Estambul, un legado que no solo disfrutan los españoles sino que es abierto al deleite de todos los habitantes del mundo.

Fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso
Actualizado el 7 mayo,2019.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño
Saludos Sr Otero
Me interesa visitar Estambul ya que mi padre, ya fallecido, naciò en esa hermosa ciudad. Me dejò algumos recuerdo de la misma que hoy siento la necesidad de repasar . Le pregunto : ¿ que tal la seguridad de un turista que se desplace solitario, por ejemplo ,por el barrio de Balat y otros lugares populares ? Serìa interesante y agradezco de su respuesta
Me gustaMe gusta
Estambul es muy segura, especialmente los lugares turisticos. En el caso del barrio de Balat, decir que la mayoría de la gente, incluidos los turcos, confunde Balat con Fener, que ahora se ha vuelto muy popular. La zona de Fener es bastante segura, por lo menos las calles que estan cerca del patriarcado ortodoxo, la zona de Balat, donde están las sinagogas, para mi la considero segura pero el ambiente es un poco diferente, hay gente más pobre y humilde y algunas calles dan mal impresion, yo nunca me senti inseguro allí, pero quizas otra persona así lo pueda sentir
Me gustaMe gusta
Señor Soliño: Estoy escribiendo una biografÃa acerca del lÃder turco Mustafá Kamal Atäturk. Necesito conocer detalles de su infancia y su relación en ella con su hermana Makbule Atadan. También acerca de la ley antigriega de 1932 y la conjura de Iskilipli Mehmed Atif con motivo de la llamada Ley del Sombrero. AgradecerÃa mucho los testimonios. Antonio Carlos Regadio, Profesor de Historia, Morón, Provincia de Buenos Aires. carlosregadio@gmail.com
Me gustaMe gusta
Buenos días:
Una precisión. La residencia no es del consulado, sino de la embajada. En verano el embajador se traslada de Ankara a Estambul como se ha venido haciendo tradicionalmente.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la corrección, he modificado el artículo en función de la información que me comentas. un saludo y de nuevo gracias
Me gustaMe gusta