Curso de Turco – Lección 9: Animales en turco

En nuestra lección de hoy del curso de turco vamos a hablar de los animales y como los denominamos en turco; evidentemente dada la gran diversidad existente en el reino animal solo trataremos algunos de los animales más representativos.

Gatos en Turquía
El gato, el animal favorito de los turcos

En primer lugar decir que hay una buena noticia que en turco la palabra «Fauna» se dice exactamente igual que en español, mientras que la palabra «animal» es relativamente fácil y en turco sería «Hayvan«.

Ahora vamos aprender la forma turca de algunas palabras relativas al reino animal, así como sus usos o curiosidades de las mismas:

Memeliler = Mamífero

Importante: en español diferenciamos entre «Mama» y «Teta», pero en turco se utiliza solo «Meme«.

Curiosidad: Tanto en turco como español usamos la palabra «meme» para referirnos a este tipo de bromas o chistes que circulan por internet.

At = caballo

Deve = camello o dromedario

En turco se usa «Deve» tanto para camello como dromedario de forma genérica y cuando se quiere diferenciar se menciona el numero de jorobas (Hörgüç), así si hablamos de un «Camello» decimos «Çift hörgüçlü deve» y cuando hablamos de un «Dromedario» el nombre sería «Tek hörgüçlü deve«.

Normalmente, los camellos eran parte importante de la vida de Anatolia, porque estos eran los que cargaban las especias y las mercancías de la conocida como «Ruta de la Seda«(İpek Yolu en turco) y que en su largo camino solían descansar en unas posadas especiales llamadas en español «caravasar» y que se trata de una de esas palabras que el español toma prestada del turco en concreto del término «kervansaray«

Indicar como curiosidad que en Turquía existe un popular festival anual de pelea de camellos en la localidad de Selçuk, en las cercanías de la histórica ciudad de Éfeso.

Festival de Camellos en Turquía

Eşek = burro

Se puede usar como insulto al igual que en español, pero en turco es utilizada especialmente por los padres cuando quieren reprochar a sus hijos su mal comportamiento.

Katır = mula

La expresión española «ser terco como una mula» en turco tendría dos formas se podría decir «Katır gibi inatçısın» aunque también se utiliza con el mismo sentido la expresión «keçi gibi inatçısın«, que se podría traducirse como «ser terco como una cabra«.

Keçi = cabra

Mencionar que existe una variedad de cabra muy característica de Turquía que es la «Cabra de Angora» (Ankara keçisi en turco), un animal famoso porque de su pelo se obtiene un tejido muy singular y valioso conocido en Turquía como «Tiftik» que en español se denomina como «Mohair«.

Cabra de Angora
Cabra de Angora

Importante: La palabra española «Angora» que da apellido a diferentes animales (gatos, conejos…) o a tejidos de gran valor y calidad, es la forma antigua con la se denominaba a la ciudad de Ankara, la actual capital de Turquía, e indica por lo tanto que el producto es originario de esta ciudad.


Domuz = cerdo

En turco puedes usar una expresión similar a la española cuando creemos que una persona es muy sucia que es «Domuz gibisin«.

Yaban domuzu = jabalí

La palabra «Yaban» significa literalmente «salvaje» y de ahí derivan otras palabras importantes en turco como «yabanci» que significa «extranjero«.

Koyun = Oveja

Decir que a las crías del ganado ovino, los «corderos» se denominan «Kuzu«, siendo esta una de las carnes más valoradas en Turquía y de uso habitual en los famosos Kebabs turcos.

Kuzu Eti
Partes de un cordero en turco

Hay que indicar que el cordero es el protagonista de la celebración musulmana más importante del año en Turquía, hablamos de la Fiesta del Sacrificio (Kurban Bayramı en turco) .

Fiesta del Sacrificio

Tavşan = conejo 

Turquía cuenta con una popular raza de conejo de largo pelaje conocida como el nombre de Conejo de Angora (Ankara tavşanı en turco).

Conejo de Angora

Curiosidad: En Estambul existe un islote llamado la «Isla de los conejos» o «Tavşan Adası», porque este animal tiene una fuerte presencia en la misma.

Ayı = oso

Fil = elefante

Aslan = león

Curiosidad: El león es el símbolo del Galatasaray uno de los clubes de fútbol más famosos de Turquía.

Galatasaray León

Kaplan = tigre

Kurt = lobo

La loba Asena se considera la madre mitológica del pueblo turco y de ahí su uso frecuente en propaganda nacionalista en Turquía, de hecho los seguidores del partido de extrema derecha MHP utiliza una gestiforma de un lobo para identificarse en sus mítines políticos.

Lobo gris Turquía
Lobo, símbolo de Turquía

Köpek = perro

Kedi = gato

El gato es sin duda el animal más querido por los turcos y en Turquía encontramos dos razas de este felino realmente famosas y hermosas como es el popular Gato de Angora (Ankara kedisi) y el Gato de Van (Van kedisi) famoso por sus ojos de diferente color.

Angora cat
Gato de Angora
Van Cat
Gato de Van

Fok = foca

Turquía es uno de los territorios donde aun vive la Foca Monje, una especie en peligro de extinción a nivel mundial. La misma es residente habitual en la costa del Mediterráneo turco, de ahí que se denomina Akdeniz Foku, ya que Akdeniz es la forma turca para decir Mediterráneo.

La foca monje es uno de los animales más emblemáticos de la fauna turca, motivo por el que ha sido elegida por las autoridades turcas como efigie de una de sus monedas conmemorativas.

Moneda: 1 Lira (Mediterranean Monk Seal - Akdeniz foku - Monachus monachus)  (Turquía) (2009~2016 - Animal Bimetal series)

Goril = gorila

Boğa = toro

Toro Estambul
Toro de Kadiköy

Curiosidad: Cuando uno visita Turquía es frecuente ver la palabra «Toros» en cartelería o incluso en marcas de comida, pero no se refiere al animal sino hace referencia a la zona de los Montes Tauro o Toros Dağları en turco.

Inek = vaca

Para referirnos a la «carne de ternera» usamos la expresión Dana eti

Geyik = ciervo

Gergedan = rinoceronte

Su aygırı = hipopótamo

Tilki = zorro

Fare = ratón

Sıçan = rata

Yarasa = murcielago

Maymun = mono

La palabra es bastante similar ya que tanto en turco como en español esta palabra es tomada del árabe clásico, de hecho la Real Academia de la Lengua española incluso recoge la acepción de maimón, como sinónimo de mono aunque de uso muy poco reducido.

Zürafa = Jirafa

También bastante similares ya que la palabra procede en ambos casos del árabe clásico.

Yunus = delfín

Importante: Yunus además de ser un cetáceo es un nombre muy popular en Turquía, de hecho el escritor más importante de la historia de Turquía «Yunus Emre» se llamaba así.

Balina = ballena

Balıklar = peces.

Importante: En turco no existe la diferencia entre pescado y peces como en español

Köpek balığı = tiburón

Çupra = dorada

Levrek = lubina

Somon = salmón

Kalamar = calamares

Ton (balığı) = atún

Sürüngenler = reptiles

Yılan = serpiente

Timsah = cocodrilo

Curiosidad: El cocodrilo es uno de los símbolos más reconocibles del barrio estambulí de Kadiköy, en donde existe una estatua que recuerda la cita del famoso geógrafo Estrabón, quien en su célebre obra “Geografía” afirmó:

En este último país, en la desembocadura del Ponto, está situada Calcedonia, fundada por los Megarenses, el pueblo de Crisópolis, y el templo de Calcedonia; y ligeramente por encima del mar, el país cuenta con un manantial llamado Azaritia, que cría pequeños cocodrilos

Cocodrilo Estambul
El famoso cocodrilo de Kadıköy

Kaplumbağa = tortuga

Este el termino genérico para tortuga, pero muchas veces a las tortugas marinas los turcos las denominan de forma global Caretta caretta, aunque en realidad ese termino solo debería usarse para la Tortuga Boba.

Kuş = Aves o pájaros.

Es el término genérico para ave o pájaro en turco, a diferencia del español que hacemos una distinción entre ambas palabras, ya que pájaro realmente se refiere solo al orden de los passeriformes, en turco la raíz es la misma tanto para aves como pájaros.

Curiosidad: La famosa novela turca «Erkenci Kuş» ha sido traducida en español como «pájaro soñador» aunque realmente la traducción debería haber sido «pájaro madrugador«.

Kumru = tórtola

En turco existe una expresión similar a la española «ser como dos tortolitos«, que en turco sería «kumrular gibi«.

Curiosidad: El Kumru en Turquía se usa para referirnos a un bocadillo típico de la región turca del Egeo, esta hecho con queso, tomate y salchicha.

tortolitos
Kumrular gibi!! Foto: wikipedia

Güvercin = paloma

Kartal = águila 

Curiosidad: El águila es el símbolo del club de fútbol Beşiktaş y sus jugadore son apodados como las águilas negras (Kara Kartallar), como consecuencia de un grito de ánimo surgido desde las gradas y popularizado en 1941 por un pescador llamado Mehmet Galin.

Besiktas aguila
Águila de Besiktas

Hindi = pavo

Curiosidad: El pavo es conocido en muchos países anglosajones por el nombre de “Turkey”, dado que los primeras importaciones de esta ave a las islas británicas se produjeron inicialmente desde Turquía; en turco se denomina Hindi, ya que en su momento los turcos lo importaban generalmente desde la India (Hindistan en turco) aunque hay que decir que el pavo ni es turco ni indio, sino que es natural de América.

Tavus kuşu = pavo real

Curiosidad: La comunidad yazidí que aun habitan el Sureste de Turquía tienen como símbolo religioso a un pavo real.

Tavuk = pollo

Importante: En turco no hay diferencia entre pollo y gallina.

Horoz = gallo

Pelikan = pelicano

Martı = gaviota

Akbaba = buitre

Penguen = pingüino

Amfibiler = anfibios

Kurbağa = rana

Örümcek = araña

Akrep = escorpion

Böcek = insecto

Kelebek = mariposa

Uno de los lugares más bellos y famosos de Turquía es el conocido como Valle de las Mariposas (Kelebekler Vadisi en turco) situado en las cercanías de la localidad de Fehtiye.

También tiene el mismo nombre la sección de cotilleos del diario turco «Hürriyet».

kelebek Hürriyet

Arı = abeja

abeja maya turca

Ahtapot = pulpo

Karınca = hormiga

Yengeç = cangrejo

Siguiente lección del curso — Lección 10: Calendario en turco

¿Quieres aprender más turco? Pincha aquí y accede a todas nuestras lecciones


Actualizado el 29 diciembre, 2020.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.