Caravasar de Büyükçekmece (Kurşunlu Han)

Hubo una época en que Estambul era epicentro de una amplia red de rutas comerciales que atraían mercaderes de todo el mundo; estos comerciantes, que a menudo viajaban en caravanas de caballos o dromedarios, hacían uso en sus largas travesías de una red de posadas especificas denominadas Caravasar (Kervansaray en turco).

caravasar en Estambul

Han sobrevivido muchos caravasares en Estambul, pero estos suelen pasan desapercibidos dado que, con el fin de las caravanas comerciales, la mayoría de estos edificios fueron reconvertidos para otros usos.

El caravasar existente en Büyükçekmece es uno de los mejores conservados de la ciudad y aunque su aspecto actual es fruto de una restauración terminada en 1987, mantiene como pocos la esencia de este tipo de edificaciones.

Caravasar en Büyükçekmece

Se encuentra a las afueras de Estambul muy cerca del puente que atraviesa el lago de Büyükçekmece; se trataba de una localización perfecta ya que encontraba en la puerta de entrada a la Tracia turca y en un lugar por donde circulaban muchas caravanas comerciales.

Estambul caravasar

El caravasar fue construido a finales del siglo XVI por el célebre arquitecto Sinan, bajo el mandato del propio Sultán Suleimán, y tiene 48 m de largo y 22 m de ancho. En su origen el techado del edifico estaba recubierto de plomo, motivo por el que recibió el sobrenombre de Kurşunlu Han.

Caravasar Turquía

El caravasar de Büyükçekmece es utilizado en la actualidad para actividades culturales y artísticas y es un símbolo vivo del legado monumental de los siglos de esplendor del Imperio Otomano.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 7 mayo,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño

8 comentarios en “Caravasar de Büyükçekmece (Kurşunlu Han)

    • Aunque se parecen las palabras, en este caso la palabra çekmece está asociada al verbo tirar çekmek.

      He encontrado está información que explica el posible origen.

      «Si bien no había puentes en el pasado, los canales entre el mar y el lago se tiraron gruesos pilotes y se colocaron cuerdas entre estos pilotes. Solían tirar de estas cuerdas mientras transportaban personas. Este «çekmece» vino del negocio de tirar».

      Le gusta a 1 persona

  1. En el ámbito andalusi y occidental (el Magreb o «poniente» este tipo de construcciones recibieron el nombre de «Funduq», que en castellano dio lugar a la palabra «Alhondiga», con una planta baja para caballerías y almacén y un primer piso para habitaciones. Aún se pueden encontrar (las he visto) alguna en zonas rurales de Marruecos e incluso el famoso «Corral del Carbón » de Granada fue una alhondiga o caravansaray en su origen. Gracias, como siempre, muy buena información!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.