Los mejores postres turcos

La cocina turca ofrece una amplia variedad de postres que endulzan y alegran nuestros paladares; la diversidad de dulces turcos son reflejo del rico patrimonio gastronómico de Turquía y sus sabores dicen mucho de la historia de Turquía y de las distintas culturas que conviven en este sorprendente país.

postres turcos
Lista con los mejores postres turcos Foto: Miguel Ángel Otero Soliño

La presente lista son los que bajo mi modesto punto de vista son los 10 mejores postres turcos, aunque dada la gran diversidad existente seguramente tendréis una opinión distinta a la mía, por eso me encantaría que dejarais un comentario diciendo que dulce añadirías a la lista.

Por cierto, si queréis saber más sobre postres turcos podéis seguir mi cuenta de instagram www.instagram.com/go.eat.love/


10) GÜLLAÇ

Es un postre tradicional turco creado en el siglo XIV y cuyo nombre procede de dos palabras turcas “Güllü aş” que significa literalmente «comida con rosas«.

Las capas características del Güllaç se obtienen mezclando el almidón de maíz con agua y harina de trigo. Después se agrega a las mismas, una mezcla de leche, agua de rosa y azúcar lo que le confiere ese sabor tan característico, el cual se puede complementar con nueces, granadas, fresas o frambuesas.

Güllaç turquía
Güllaç Foto: wikipedia

Es un postre especialmente popular durante el Ramadán, ya al ser ligero y fácil de digerir es idóneo para los largos períodos de ayuno.


9) TULUMBA

Este dulce de masa frita, que recuerda por su forma a los churros españoles, es uno de los postres más conocidos de la cocina otomana.

La palabra “tulumba” significa en turco antiguo «bomba de agua» y este nombre procede del hecho de que la forma típica del postre se conseguía con una herramienta pequeña que tenía la forma de las antiguas bombas de agua; en la actualidad estos «churros deluxe» se crean a partir de una manga pastelera con boquilla.

Los tulumbas están cubiertos de almíbar y se sirven fríos y aunque no son recomendables si uno quiere mantener la linea, es difícil no sucumbir ante sus encantos.


8) DULCE DE CALABAZA (kabak tatlısı)

Los dulces de calabaza son ciertamente populares en la cocina turca, existiendo diferentes variedades entre los que podemos destacar fundamentalmente el dulce de calabaza sencillo y el crujiente, siendo este último originario de la región turca de Hatay.

El «kabak tatlısı» se prepara cociendo lentamente trozos de calabaza con azúcar y una vez cocinado se sirve con Kaymak y nueces encima; combinación única de sabores que hace las delicias de todo aquel que lo pruebe.

Postres turcos
Dulce de Calabaza Foto: Gökçen Sağlam

7) PUDIN DE NOÉ (Aşure)

Según la creencia islámica, en el décimo día de Muharram (el primer mes según el calendario islámico) Noé pisó tierra tras del Diluvio Universal y para celebrarlo hizo este postre utilizando los últimos alimentos que le quedaban en el arca.

Este dulce bíblico se prepara principalmente con agua, trigo, garbanzos, azúcar granulado, frijoles y arroz. También se usan frutas y especias como nueces, piñones, almendras, granadas, semillas de sésamo y canela. Al no contar con productos de origen animal, es una buena opción para vegetarianos o veganos.

El Pudin de Noé se consume principalmente durante el día de Aşure (Aşure günü en turco); así si tienes la oportunidad de estar en Turquía durante este día puedes degustarlo y sentir los mismos sabores y sensaciones que tuvo en su momento Noé.

dulces turcos
Pudin de Noé Foto: Gökçen Sağlam

6) HELVA

La palabra Helva es de origen árabe y significa «dulce» y en Turquía sirve para denominar a un popular postre que se caracteriza por su densa textura y que se prepara a partir de pasta de sémola.

Hablamos de un postre de gran prestigio durante el Imperio Otomano, de hecho incluso se dice que el Sultán Suleimán el Magnífico modificó la cocina del palacio Topkapı para incluir una estructura llamada Helvahane (Casa de Helva) donde se producían diferentes variedades de este dulce.

En Turquía existen infinitas variedades de Helva y es muy popular especialmente para celebrar los nacimientos o para rememorar la muerte de nuestros seres queridos.

Helva postre
Helva Foto: Gökçen Sağlam

5) DELICIAS TURCAS (Lokum)

Las delicias turcas fueron preparadas por primera vez por Hacı Bekir Efendi en el siglo XVIII y rápidamente se hicieron famosas en la Corte Otomana del sultán Abdülhamit I.

Este cocinero usó azúcar en lugar de pekmez y miel, que eran los únicos edulcorantes usados hasta el siglo XVI. Hoy en día, la quinta generación de la familia continúa dirigiendo la confitería Ali Muhiddin Hacı Bekir, la cual está presente en diferentes lugares de Estambul.

lokum
Delicias turcas Foto: Gökçen Sağlam

Esta especie de «gominolas gourmet» están hechas con azúcar, almidón, aroma, colorante alimentario y ácido cítrico. Existe una amplia variedad de sabores como pueden ser el chocolate, rosa, menta, limón etc a lo que hay que añadir los distintos toques de sabor que le dan nueces, pistachos o avellanas, según el tipo de delicia turca.

Principalmente se sirve con café turco y es habitual comprarlo en paquetes para darlo como regalo a los seres queridos; su popularidad a nivel mundial es tal que se ha convertido en el souvenir favorito de los turistas que visitan Turquía.


4) KÜNEFE

Künefe es uno de los postres más conocidos de Turquía y aunque lo puedes encontrar en todo el país, este dulce es típico de la zona de Hatay (Antakya) en el Sureste de Turquía. 

Es un postre crujiente relleno de queso hecho con kadayıf (trigo triturado) y pistachos. No es tan habitual cocinarlo en casa y se suele consumir en restaurantes de kebab, donde se sirve siempre caliente en una sarten de aluminio.

Künefe postre
Künefe Foto: Gökçen Sağlam

3) KAZANDIBI

El Kazandibi es un postre otomano consistente en un pudin que se prepara a partir de pechuga de pollo que se desmenuza finamente en hilos y se revuelve con leche, azúcar, arroz y canela, para finalizar quemando el fondo, hecho que lo diferencia de otro postre similar llamado Tavuk göğsü.

Se suele servir en secciones enrolladas y opcionalmente puede ir acompañado por una bola de helado de vainilla.


2) SÜTLAÇ

Sütlaç es sin duda el postre más popular del país y puede ser consumido en prácticamente cualquier restaurante y pastelería de Turquía.

Fue popularizado por los sultanes otomanos quienes lo servían como dulce en sus banquetes o aperitivos, en una época donde el arroz era aun una delicatessen.

Esta sabrosa joya de la cocina turca suele servirse en recipientes de barro (esta versión se llama fırın sütlaç en turco) y sus ingredientes son agua, harina de arroz, leche, azúcar, yema de huevo, maicena, aceite de azahar y canela molida. Suele ser más liquido y azucarado que el homónimo español, de quien se diferencia fundamentalmente en que contiene menos proporción de arroz.

arroz con leche Turquia
Sütlaç Foto: Gökçen Sağlam

1) BAKLAVA

El Bakalava es sin duda el postre turco más conocido internacionalmente, un delicioso manjar hecho de capas de hojaldre bañadas en almíbar o miel y rellenas de crema de sémola y pistacho de Antep.

Baklava turquia
Baklava Foto: Gökçen Sağlam

Este pastel es muy antiguo y se dice que fue creado por los asirios en el siglo VIII A.C., con todo el baklava que disfrutamos en la actualidad es fruto de la influencia de múltiples culturas (turca, griega, armenia, árabe, judía..), de ahí que exista cierta controversia por su origen, con todo la calidad y diversidad del Baklava turco hacen que este postre sea toda una referencia de la gastronomía turca.


Libros de cocina turca recomendados por la autora del artículo:

Pinchando en el enlace correspondiente al idioma puedes adquirir los mismos a través de la web de Amazon:

  • The Turkish cookbook. Musa Dagdeviren – Disponible en: españolinglés.
  • Cafe Fernando: The artful baker. Cenk Sönmezsoy – Disponible en: inglés y turco.
  • Ardanin Mutfagi. Arda Türkmen. Disponible en: turco.
  • Cocina turca – más de 100 irresistibles recetas. Disponible en: español.

Actualizado el 6 febrero,2020.
Publicado por Gökçen Sağlam

2 comentarios en “Los mejores postres turcos

  1. Gracias amigo Miguel Angel, los postres son exquisitos, el BAKLAVA es el postre que se impone aquí en BUENOS AIRES, en la mayoría de las colectividades que mencionaste, agregando a la de BULGARIA. Un abrazo grande.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.