Tumba de Aziz Mahmud Hüdayi

Aziz Mahmud Hüdayi fue un poeta y religioso sufí nacido en 1541 y que estuvo fuertemente vinculado a la orden mística existente en el pasado en la mezquita de Küçuk Ayasofya en Estambul. Sus enseñanzas y su obra, compuesta por al menos por 30 escritos, le hizo gozar de un importante prestigio en el Imperio Otomano, recibiendo reconocimiento por hasta tres sultanes otomanos.

Tumba de Aziz Mahmud Hüdai

Su popularidad fue tal, que está considerado como uno de los cuatro santos protectores del Bósforo junto a Telli Baba, Yahya Efendi y Josué. De hecho, su tumba sigue siendo a día de hoy un centro de peregrinaje local aunque es aun poco conocida por los turistas.

Hüdai

El mausoleo se ubica en el centro del barrio de Üsküdar en un complejo islámico que incluye una mezquita y algunas estancias para el estudio del Corán.

El santo, cuya tumba está protegida por una celosía dorada, está acompañado en su eterno descanso por sus hijos y nietos, así como por su mujer Ayşe Hümaşah Sultan, nieta del Sultán Suleimán.

Aziz Mahmud Hüdai türbe

Hüdayi tuvo una vida longeva, murió en 1628, y su recuerdo aun sigue muy vivo en la ciudad de Estambul, siendo innumerables las menciones al místico en nombres de calles o instituciones públicas y privadas, de hecho una fundación, con su mismo nombre, mantiene viva su antigua casa en Çamlıca.

El complejo que acoge los restos de Aziz Mahmud Hüdayi es una oportunidad única de conocer más en detalle la riqueza del patrimonio islámico de la ciudad, el cual muchas veces solo se vincula a las grandes mezquitas, pero cuya infinita diversidad es siempre merecedora de una visita.

Licencia de uso de fotos y texto Planeta on Tour
Las fotos y textos son propiedad de Planeta Estambul. Pinchar aquí para ver licencia de uso

Actualizado el 1abril,2023.
Publicado por Miguel Ángel Otero Soliño